23 abr. 2025

Reclusos extorsionaban desde la cárcel de CDE con perfil falso de un policía

Reclusos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este utilizaban un perfil falso para extorsionar a varias personas, a nombre de un policía que presta servicio en el Departamento de Canindeyú.

cárcel cde.jpg

Los reclusos realizaban la extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina.

El caso fue denunciado por la víctima, el suboficial mayor Julio Brítez, personal de la Dirección de Policía de Canindeyú.

El suboficial Brítez se acercó hasta el Departamento de Seguridad Turística el 16 de octubre pasado, para denunciar que crearon un perfil falso, con una fotografía suya, con uniforme policial, que fue asociado a un número de teléfono.

Los reclusos utilizaban el número telefónico (0973) 553-729 para llevar a cabo extorsiones a través de la aplicación de WhatsApp, conforme con su denuncia.

Lea más: Interno extorsionaba a mujeres con promesa de ganancias en Onlyfans

Los extorsionadores pidieron sumas de dinero a varias personas, en nombre del agente policial, quien se enteró del caso e informó que comenzó a alertar a través de varias comunidades virtuales, como grupos de trabajo, amigos y familiares, que se trataba de un fraude.

El hecho también fue reportado ante la plataforma digital WhatsApp.

Luego de la denuncia, el Departamento de Seguridad Turística derivó el caso a Antisecuestro, cuyos agentes pudieron triangular la ubicación del número de teléfono y se determinó que provenía de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, conforme al resultado del trabajo técnico de la Policía.

Nota relacionada: Intervienen cárcel de Ciudad del Este por ingreso de celulares durante visita íntima

No se descarta la complicidad de funcionarios para el ingreso de estos equipos al penal.

No es la primera vez que los reclusos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este son investigados por extorsión.

Pese a las intervenciones administrativas como allanamientos de celdas, las personas privadas de su libertad siguen accediendo a los aparatos, cuyo uso está prohibido en el lugar.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.