08 abr. 2025

Reclusos liberan a guardiacárceles tomados de rehenes en Tacumbú

Luego de aproximadamente cuatro horas de un amotinamiento en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, los reclusos procedieron a liberar a los guardiacárceles que habían sido tomados de rehenes.

cecilia pérez.jpg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el pedido por parte de los reclusos.

Foto: Daniel Duarte.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en la noche de este martes, para realizar una negociación con los reclusos, quienes tomaron de rehenes a 19 guardiacárceles en un amotinamiento.

Finalmente, poco después de las 20.00 la totalidad de los funcionarios penitenciarios fueron liberados por las personas privadas de libertad y aseguraron que no fueron agredidos por los reclusos.

La ministra de Justicia manifestó que conversó con los internos, quienes pidieron que no existan represalias por los hechos acontecidos e igualdad de tratos. Los mismos exigen que no exista diferencia entre los reclusos y señalaron que en general “están bien”, pero reclamaron la situación de los reos en las cárceles del interior del país.

Lea más: Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

“Los internos niegan existencia de fallecidos, ya hay una calma, se comprometieron a mantener la calma a cambio de que no haya represalias y piden igualdad para todos en el trato de todos los centros penitenciarios del interior del país”, expresó.

Dijo que la población pidió explicaciones sobre el traslado del interno Orlando Efrén Benítez, registrado en la mañana de este martes.

Aseguró que un guardiacárcel fue derivado a un centro asistencial debido al gas lacrimógeno.

Los reclusos exigieron que la Policía Nacional abandone el centro penitenciario, por lo que la ministra se retiró del sitio, al terminar la reunión.

Por su parte, el comisario Silvino Leguizamón informó que hay una presunción de que habría dos fallecidos dentro del penal, por lo que el Ministerio Público ingresará en el sitio para confirmar la veracidad del hecho.

El caso

El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se registró alrededor de las 16.30 de este martes. Se trató del segundo amotinamiento registrado en la jornada.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

En el transcurso de la tarde, los reclusos exigieron la presencia de los medios de comunicación en el interior y tras la presencia de los periodistas, soltaron a dos de los guardias identificados como Néstor Pereira y Miguel Barrios, quienes contaron que en total fueron 19 los “acorralados”.

Nota relacionada: Toma de rehenes de agentes penitenciarios en amotinamiento en Tacumbú

Los funcionarios manifestaron que no fueron agredidos por los internos y exigían la presencia de la ministra de Justicia para una solución.

La ministra Cecilia Pérez había explicado que el amotinamiento fue en represalia al traslado del recluso identificado como Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado se produjo luego de que las autoridades del Ministerio de Justicia recibieran la información de que Benítez sería uno de los cabecillas de un plan de fuga. Los reclusos habían exigido que el hombre vuelva a ser llevado a Tacumbú.

El mencionado interno ya se había fugado de penitenciarías en otras oportunidades y es considerado un asaltante de “alta peligrosidad”.

Los reclusos habían quemado colchones en el sector del tinglado, por lo que tuvieron que ingresar bomberos voluntarios de varias compañías, quienes lograron sofocar el fuego.

Familiares de las personas privadas de libertad llegaron hasta el penal para exigir a las autoridades conocer el estado en el que se encontraban sus familiares.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.