10 abr. 2025

Reclusos se amotinan en la Penitenciaría de Emboscada

Personas privadas de libertad iniciaron un motín en la tarde de este jueves en la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, de Emboscada, Departamento de Cordillera.

cárcel.jpg

Una intensa humareda se observa en la Penitenciaría de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este jueves que está en desarrollo un motín en uno de los pabellones de la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, de Emboscada.

Además, mencionó que la Policía Nacional ya está trabajando con los agentes penitenciarios para el control de la situación.

“Estaremos ampliando la información”, expresa el Ministerio de Justicia a través de la red social X.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó a NPY que el amotinamiento se realiza en el Pabellón B, en donde “hay una organización criminal que se está reagrupando”.

Mencionó que los reclusos están generando incidentes, pero que las autoridades del recinto ya tienen la asistencia de la Policía Nacional y de militares. Además, irán al lugar el director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña, y el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez.

En el pabellón hay aproximadamente unas 100 personas privadas de libertad y, según Nicora, se busca establecer un canal de diálogo. Sin embargo, en la medida que no tenga un eco favorable se verá la utilización de la fuerza para poner orden.

En la Penitenciaría de Emboscada ya tienen la asistencia de un cordón perimetral militar y también la Policía Nacional está acordonando la zona.

“No puedo asegurar al 100% detener algún incidente, pero sí garantizo que las fuerzas públicas nos están acompañando y asistiendo”, expresó.

Según comentó, el incidente es consecuencia de todo el trabajo que se hizo a partir del operativo Veneratio, realizado el 18 de diciembre pasado, con el cual se logró recuperar el control de Penitenciaría Nacional de Tacumbú que estaba en manos del clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.