20 feb. 2025

Reclusos de Tacumbú inician curso de siembra de frutilla orgánica

Con el objetivo de fomentar la reinserción social, un grupo de reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú iniciaron este jueves el curso-taller de siembra de frutilla orgánica.

huerta.jpg

La producción se llevará a cabo en la huerta orgánica Nuevos Brotes, de Alejandro Henriquez, una persona privada de libertad, que promueve el cultivo de hortalizas orgánicas en el Pabellón D.

El Ministerio de Justicia informó este jueves que 25 personas privadas de libertad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en Asunción, aprenderán técnicas de cultivo vertical de frutillas, incluyendo el preparado del suelo, siembra y trasplante, regadío y drenaje, eliminación de plagas y cosecha de la fruta.

Todo ello será impartido por instructores de la organización Limpiando Mi Ciudad Paraguay, con el presidente de la entidad, Nobuhiko Ishiy.

Ya se están preparando la huerta convencional y las macetas, que no son otra cosa que botellas de plástico en desuso en disposición vertical.

Ya se están preparando la huerta convencional y las macetas, que no son otra cosa que botellas de plástico en desuso en disposición vertical.

Foto: Gentileza.

Además, el proyecto tendrá un enfoque ambiental y de reciclaje, ya que se utilizarán materiales reciclados en el proceso de cultivo.

Al finalizar el curso, los participantes recibirán sus certificaciones, las cuales podrán ser usadas como una herramienta para incursionar en el mundo de los agronegocios.

Según informó el Ministerio de Justicia, la producción se llevará a cabo en la huerta orgánica Nuevos Brotes, de Alejandro Henriquez, una persona privada de libertad, que promueve el cultivo de hortalizas orgánicas en el Pabellón D.

En este sitio ya se están preparando la huerta convencional y las macetas, que no son otra cosa que botellas de plástico en desuso en disposición vertical.

La técnica de cultivo de la huerta vertical de frutillas

La huerta vertical de frutillas es una técnica de cultivo que consiste en colocar las plantas en disposición vertical, en lugar de en el suelo.

De esta manera, se optimiza el espacio y se pueden cultivar más plantas en un área determinada. Además, se emplea menos agua y se reduce el impacto ambiental, ya que se pueden reciclar materiales como botellas de plástico en desuso para hacer las macetas.

Esta técnica es muy útil para cultivos en espacios reducidos como jardines urbanos, terrazas o incluso en prisiones, como es el caso del proyecto en la Penitenciaría Nacional.

Proyecto de reinserción social

Este proyecto del Ministerio de Justicia es posible gracias al apoyo del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), bajo el nexo de la asesora Rosa Zárate, con el acompañamiento del director de la penitenciaría, Julio Balbuena, y el enlace de reinserción social de la cartera de Justicia, Lourdes Medina.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Justicia, en cooperación con instituciones comprometidas, garantiza espacios en donde los reclusos puedan desarrollar actividades productivas basadas en conocimientos adquiridos dentro de la prisión, lo que contribuye a una efectiva reinserción social.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.