11 feb. 2025

Recogen 100 toneladas de basura en el lago Titicaca

Una jornada de limpieza en el surandino lago Titicaca, ubicado a 3.812 metros sobre el nivel del mar, permitió este sábado recoger más de 100 toneladas de residuos sólidos como parte de una campaña de protección del medio ambiente.

Titicaca.jpg

Los voluntarios recogieron bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios. Foto: elmercurio.com.ec.

EFE.

Más de 1.500 voluntarios participaron en la limpieza, que permitió recoger bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios cerca de la laguna de oxidación de aguas residuales de la ciudad peruana de Puno.

La jornada fue organizada por trabajadores del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) con el apoyo de jóvenes del Voluntariado Ambiental CLIP Latinoamérica.

El responsable del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Adán Quisocala, lamentó, en declaraciones a la agencia estatal Andina, que existan personas que siguen arrojando desmonte cerca de la bahía del lago y pidió a los municipios que generen proyectos que permitan recoger los residuos sólidos.

El lago de más de 8.300 kilómetros de extensión está en el territorio de Perú y Bolivia, y es un importante destino turístico por sus islas flotantes y restos arqueológicos preincaicos.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.