22 abr. 2025

Recogen 100 toneladas de basura en el lago Titicaca

Una jornada de limpieza en el surandino lago Titicaca, ubicado a 3.812 metros sobre el nivel del mar, permitió este sábado recoger más de 100 toneladas de residuos sólidos como parte de una campaña de protección del medio ambiente.

Titicaca.jpg

Los voluntarios recogieron bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios. Foto: elmercurio.com.ec.

EFE.

Más de 1.500 voluntarios participaron en la limpieza, que permitió recoger bolsas de plástico, botellas descartables, neumáticos, cartones y vidrios cerca de la laguna de oxidación de aguas residuales de la ciudad peruana de Puno.

La jornada fue organizada por trabajadores del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) con el apoyo de jóvenes del Voluntariado Ambiental CLIP Latinoamérica.

El responsable del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Adán Quisocala, lamentó, en declaraciones a la agencia estatal Andina, que existan personas que siguen arrojando desmonte cerca de la bahía del lago y pidió a los municipios que generen proyectos que permitan recoger los residuos sólidos.

El lago de más de 8.300 kilómetros de extensión está en el territorio de Perú y Bolivia, y es un importante destino turístico por sus islas flotantes y restos arqueológicos preincaicos.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: