13 feb. 2025

Recogieron a cachorro que resultó ser una subespecie de lobo

Una familia de Australia adoptó a un cachorro que había llegado a su jardín con heridas producidas por un águila, pensando que se trataba de un perro o un zorro pequeño, pero resultó ser un Dingo, una subespecie de lobo en situación vulnerable.

dingo.png

El cachorro fue confundido inicialmente con un perro o un zorrito, pero resultó ser una subespecie de lobo.

Foto: wandi_dingo

La familia encontró al cachorro herido en su patio y al día siguiente lo llevó junto al veterinario, quien les explicó que el animal tenía alrededor de 10 semanas de vida y que se tendría que practicar unas pruebas de ADN para confirmar su raza.

Los australianos accedieron a practicarle las pruebas de AND al cachorro, con lo que se pudo comprobar que se trataba de un Dingo 100% puro (Canis lupus dingo), una subespecie de lobo presente en diversas partes de Australia y el sudeste asiático, informó el portal LaVanguardia.

Embed

El animal, que ya había sido bautizado como Wandi, tuvo que ser trasladado hasta el refugio de una fundación sin fines de lucro, dedicada a la cría de dicha especie.

Desde la fundación explicaron a un medio estadounidense que el cachorro se adaptó bien con los demás animales de su especie.

“Está muy feliz aquí y le gustan las personas que lo cuidan. Es increíble verlo y estamos muy emocionados de tenerlo, no solo para observar cómo crece, sino también cómo se relaciona con los otros dingos”, señalaron.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.