20 may. 2025

Recolección de basura: Comuna de Asunción ahora apunta al sector privado

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, anunció que esta semana darán a conocer una lista de instituciones privadas que tienen deudas por la recolección de basura.

basura asuncion.jpg

Morosos. Municipalidad de Asunción emplazó por 30 días a ministerios para abonar por recolección de basura.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, avisó en contacto con radio Monumental 1080 AM que esta semana darán a conocer una lista de instituciones privadas que tienen deudas por la recolección de basura.

“Hay deuda de G. 1.000 millones, de G. 372 millones, como así también de G. 10 millones (sector privado). El acumulado total de deudas es muy importante y esperamos que esta semana estén listos esos números”, indicó el funcionario municipal.

Entre ellos citó a bares, clubes deportivos, sedes de partidos políticos, centros comerciales, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas, entre otros. Se va a anunciar, en principio, la cuenta catastral y el plazo para que se pongan al día será más corto.

Durante los primeros días de mayo, la Comuna capitalina decidió dejar de recolectar los residuos de las entidades públicas que adeudan por ese canon. La medida afectó a escuelas, hospitales del IPS y una decena de instituciones públicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Asunción emplaza al Gobierno ante millonarias deudas por recolección de basura

Al respecto, Mora detalló que el viernes pasado hubo pagos parciales por G. 872 millones de varios entes. “La Municipalidad de Asunción está recogiendo la basura de las instituciones públicas, todas se acercaron para trabajar en un plan de pago”, acotó.

Sobre el punto, el jefe de Gabinete explicó que estas medidas son aplicadas para la compra de nuevas unidades para la recolección de basura. La deuda en concepto de recolección de basura en la Comuna es de unos G. 122.225.618.580.

Más contenido de esta sección
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.