19 may. 2025

Recolectan abrigos para entregar a comunidades vulnerables del Guairá

Una gran cantidad de abrigos fueron recepcionados en el marco de la campaña solidaria “Juntos para abrigarte”, el cual involucró a toda la población del Departamento del Guairá y apunta a beneficiar a estudiantes de una comunidad indígena.

abrigos

Camperas, pantalones, remeras, buzos y bufandas formaron parte de las donaciones recibidas en estos días.

Foto: Richart González

Camperas, pantalones, remeras, buzos, bufandas, entre otros, formaron parte de las donaciones recibidas en estos días. El punto de recepción fue habilitado frente a la Gobernación del Guairá, cuya institución propició la actividad que tendrá otra serie de colectas.

Varios voluntarios se unieron a la causa para ayudar en la recepción y clasificación de las prendas que podrán abrigar durante estos días fríos a las personas más humildes de la zona.

El gobernador del Guairá, Carlos Barreto, informó que lo recolectado será entregado a los niños y niñas de la Escuela Básica 6522 de la Comunidad Indígena Vegakue, en la localidad de Independencia, Guairá.

Por su parte, instó a las personas a seguir donando las ropas que ya no se usen y así darle una segunda oportunidad para abrigar a las personas que más necesitan.

“Tenemos un frío tremendo esta semana y decidimos con el despacho de la Primera Dama activar esta campaña que por suerte está teniendo buena recepción”, acotó.

Gracias a la donación de las personas de buen corazón, los niños y niñas de la comunidad mencionada podrán aplacar las temperaturas bajas registradas. Además, muy pronto se podrá llegar a otras comunidades con lo recolectado.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.