02 abr. 2025

Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Desde el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se emiten las recomendaciones a los feligreses que van a peregrinar hasta Caacupé para consumir durante la caminata para evitar descompensaciones.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Se debe tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor y evitar la deshidratación

Foto: Archivo UH.

Es importante identificar en la etiqueta de los productos alimenticios envasados la fecha de vencimiento y los registros emitidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), como el Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº) y Registro de Establecimiento (R.E. Nº).

El consumo exagerado de alimentos con mucha sal no es saludable, sobre todo, en las personas con hipertensión. Ya que esto, sumado con las altas temperaturas, podría predisponer a que las personas puedan sufrir descompensaciones.

Lea más: Caacupé recibirá a más de 12.000 jóvenes peregrinos

Se debe evitar la compra y el consumo de los alimentos que contengan mayonesa, mostaza, cremas, huevos y salsas, que estén sin refrigerar o expuestos al sol, ya que son altamente riesgosos para la salud, para así evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

También es importante evitar consumir los alimentos de venta callejera o en lugares de expendio de alimentos que estén expuestos, sin protección contra polvos, insectos y humos o que sean manipulados sin los utensilios correspondientes.

El uso de guantes, por parte de los vendedores, no necesariamente garantiza la inocuidad de los alimentos.

Si los alimentos presentan características inapropiadas, olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, aunque no estén vencidos. Tampoco es recomendable consumir bebidas alcohólicas.

Lo ideal es tomar agua potable cada 15 a 20 minutos como mínimo, para reponer la pérdida de líquido producida por el intenso calor, para así evitar la deshidratación. Es fundamental que el agua provenga de fuente segura y sea potable.

Asimismo, es clave comprar productos alimenticios como agua, helados y hielo, solamente de los comercios que se encuentren en buenas condiciones de limpieza.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.