12 may. 2025

Recomendaciones en caso de ingerir antigripales en cuarentena

En caso de haber ingerido antigripales que se encuentran en cuarentena por contener dextrometorfano bromhidrato, el Ministerio de Salud recomienda la suspensión de su uso y ante cualquier síntoma anómalo consultar con un profesional y llevar el medicamento para analizarlo.

antigripal4.JPG

Los antigripales del laboratorio Indufar fueron sacados de circulación. | Foto: Fernando Calistro.

Salud emitió una alerta farmacológica y mediante la resolución Nº 134 prohibió la elaboración, comercialización, distribución, dispensación, prescripción y uso de las especialidades farmacéuticas que contengan el principio activo de dextrometorfano bromhidrato, como monodroga con asociado.

Esta alerta se debe al registro de algunos casos de niños intoxicados por una supuesta contaminación de la materia prima con otras drogas.

Ante esta situación Salud recomienda que el paciente informe siempre a su médico sobre los medicamentos que está tomando y de evitar la automedicación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo el paciente debe respetar la dosis y los intervalos que el médico indique. En caso de presentar cualquier síntoma anómalo, consultar con un profesional, especialmente si tiene dificultad al respirar, mareo o somnolencia. En estos casos se debe llevar el medicamento al profesional para que sea analizado si es necesario.

Estas medidas se tomarán mientras duren las investigaciones sobre los medicamentos que contengan dextrometorfano.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.