07 may. 2025

Recomiendan buen uso de braseros y estufas ante días de frío

Ante el ingreso de las temperaturas bajas la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) emitió recomendaciones sobre el uso adecuado de braseros y estufas en hogares.

carbon encendido.jpg

Recomiendan tener cuidado con braseros y estufas para evitar incendios. Foto: aboutespanol.com.

Para la semana entrante se prevén lluvias con ambientes fríos. Las condiciones climáticas rondarían entre los 7ºC a 12ºC en Asunción y el Área Metropolitana. Mientras que en el sur del país se tendrá mucho más el frío. Los departamentos más afectados por las bajas temperaturas serían Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá, de acuerdo con reportes de la Dirección de Meteorología.

Al respecto, la Secretaría de Emergencia Nacional recomienda lo siguiente:

  • No utilizar braseros u otros artefactos que produzcan llamas en lugares cerrados para calefacción, ya que esto podría provocar un incendio.
  • No dejar encendidas las estufas ni braseros por mucho tiempo. Apagar los artefactos antes de dormir.
  • No permitir que los artefactos sean manipulados por niños.
  • No poner a secar ropa o elementos de cama sobre estufas porque pueden ser causa de incendios.
  • No utilizar aerosoles solventes, nafta u otro combustible volátil en lugares donde haya artefactos de calefacción.
  • En hogares donde se utilizan leñas para mantener la temperatura cálida, es recomendable la limpieza de las chimeneas antes del primer encendido.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la Secretaría de la Niñez y de la Adolescencia (SNNA) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya tienen habilitado sus albergues para niños y personas adultas en situación de calle.

Ambas instituciones ponen a disposición números telefónicos como el 147 parta comunicar sobre niños desprotegidos y el (021) 440-997 para adultos.

Lea más: SEN habilita albergue para personas en situación de calle

Por otro lado, el Ministerio de Salud insta a la población en general a intensificar medidas para evitar la aparición de enfermedades, en especial, respiratorias.

Nota relacionada: Instan a tomar precauciones ante ola de frío que persistirá

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.