05 may. 2025

Recomiendan suspender actividades por 10 días en Coronel Bogado

Preocupados por el aumento exponencial de casos positivos de Covid-19 en la región sur del Departamento de Itapúa, los responsables de Salud recomiendan suspender las actividades por 10 días en la ciudad de Coronel Bogado.

reunión.jpg

La reunión de las autoridades fue realizada este miércoles en la sede de la Junta Municipal de Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

La mayor preocupación es la cantidad de casos positivos de Covid-19 en la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, donde en tres días se quintuplicaron los casos activos, llegando a la fecha a 115.

Esta situación alertó a los responsables de Salud, quienes pidieron articular acciones y esfuerzos con las autoridades de municipios vecinos, a fin de poder contener la situación.

En ese sentido, los responsables de Salud de esta comunidad y el propio director de la VII Región Sanitaria, José Carlos Acosta, recomendaron suspender en Coronel Bogado las actividades culturales, sociales, deportivas, eclesiásticas y otras por el lapso de 10 días, decisión que será anunciada este jueves por la mañana.

Lea más: Pico de 4.017 nuevos casos y 8 muertes por Covid-19

La reunión tuvo lugar en la sede de la Junta Municipal de Coronel Bogado y fue convocada por el intendente de dicha ciudad, Héctor Céspedes, y el director del Hospital de dicha localidad, Juan Ángel Villalba, con el objetivo de contextualizar la preocupante situación con los demás jefes comunales de los municipios vecinos.

A más de los citados, participaron de la reunión los intendentes de San Pedro del Paraná, Nelson Álvarez; de San Cosme y Damián, Juan Santacruz; de Carmen del Paraná, Germán Gneiting; de General Artigas, Luis Alberto Arriola; y de General Delgado, Florentín Benítez. Asimismo estuvieron presentes concejales municipales, directivos y profesionales de la salud.

En la ocasión, autoridades municipales y sanitarias debatieron ampliamente acerca de la situación generada por el Covid-19, así como las condiciones o capacidades de respuesta de cada uno de los centros asistenciales de estos municipios.

Nota relacionada: Sistema 154 no da abasto ante masivos pedidos de hisopados y aislamientos por Covid-19

Los jefes comunales expusieron además sus preocupaciones y necesidades, a más de coincidir en la necesidad de apoyar las acciones que apuntan a contener esta oleada de casos de coronavirus que tiene en zozobra a la población.

Cabe señalar que el rebrote de Covid-19 tiene como epicentro tres municipios de Itapúa, que son Encarnación, Coronel Bogado y Fram, comunidad donde empezó este brote tras el retorno de dos personas del Brasil a donde fueron a vacacionar.

En la ocasión, el doctor Juan Ángel Villalba brindó a los intendentes presentes un pormenorizado detalle de la cantidad de atenciones o servicios prestados a los pacientes, que en un 50% son gente de los distritos vecinos de Coronel Bogado.

Por otro lado, el responsable de la Salud insistió en la importancia de seguir con los cuidados y protocolos sanitarios, y, en especial, evitar las aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.