10 feb. 2025

Reconocido hotel cerrará por tres meses para refacciones

30405753

Adiós. El Sheraton ya no tendrá su emblemática escalera.

Foto ÚH

Tras 20 años de su apertura, el Hotel Sheraton Asunción anunció que cerrará sus puertas durante tres meses, para someterse a una serie de refacciones de sus instalaciones, con la finalidad de actualizarse y adecuarse a las exigencias de comodidad y confort de sus huéspedes y estar a la par de las grandes cadenas hoteleras del mundo.

La emblemática escalera, que se encuentra en el lobby del hotel y que dirige a su gran Salón de Eventos desaparecerá para siempre, según anunciaron sus autoridades, con la finalidad de otorgar otra fisonomía a la entrada del establecimiento de lujo.

Durante el tiempo que permanezca cerrado, sus huéspedes serán alojados en el Hotel Aloft, que también pertenece a la misma cadena del Sheraton, y que se encuentra localizado a apenas 300 metros del primero, dentro del eje corporativo de Asunción.

Su gerente general, Luis Barboza, indicó que fue una decisión muy dura encarar la refacción del Sheraton y despedirse de su emblemática escalera. “Pero entendimos que hasta los íconos en algún momento se tiene que jubilar. Queremos que mediante la refacción, el hotel albergue grandes eventos y que se convierta en el primer hotel en cumplir todos los estándares mundiales de la marca y así contribuir con el turismo”, alegó Barboza.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.