12 feb. 2025

Récord Guinness certifica a un nepalí como el adolescente más bajo del mundo

El Libro Guinness de los Récords coronó al nepalí de 17 años Dor Bahadur Khapangi, como el adolescente con movilidad de menor estatura del mundo, con una altura de 73,43 centímetros, durante una breve ceremonia en Katmandú en la que se le otorgó el certificado que avala su plusmarca.

Adolescente más bajo.jpg

Dor Bahadur Khapangi de Nepal es la persona más baja del mundo. Foto: Liputan6.com

Khapangi “estaba bien cuando nació. Sin embargo, no creció a partir de los siete años”, explicó a EFE el hermano mayor del premiado, Nara Bahadur Khapangi, asegurando desconocer el motivo de este parón en su crecimiento.

El adolescente, de apariencia infantil, es tímido y poco hablador según su hermano, y logró el récord el pasado 23 de marzo, después de que miembros de Guinness World Records le midieran y le pesaran.

Sin embargo, no fue hasta este martes cuando el joven de 73,43 centímetros de estatura pudo recoger su galardón en Katmandú de manos del director ejecutivo de la Junta de Turismo de Nepal, Dhananjay Regmi

Lea más: “Récord Guinness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo”

Nacido en 2014 en un pueblo en el sureste de Nepal, Khapangi cursa actualmente el primer grado –correspondiente a niños y niñas de seis años– en una escuela de las proximidades.

El último en recibir este certificado, que reconoce al adolescente menor de 20 años de menor estatura con capacidad para desplazarse, fue el también nepalí Khagendra Thapa Magar en 2010, a quien sus 67 centímetros de estatura le llevaron posteriormente a convertirse en el hombre vivo y con movilidad más bajo del mundo.

Sin embargo, perdió ese título en 2012, cuando el nepalí Chandra Bahadur Dangi, que medía 54,6 centímetros, batió su plusmarca.

En la actualidad, el Libro Guinness de los Récords reconoce al colombiano Edward Hernández, de 36 años, como el hombre vivo de menor estatura con 72,1 centímetros de altura, después de que Dangi falleciera en 2015 y Khagendra lo hiciera en enero de 2020.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.