24 abr. 2025

Récord Guinness certifica a un nepalí como el adolescente más bajo del mundo

El Libro Guinness de los Récords coronó al nepalí de 17 años Dor Bahadur Khapangi, como el adolescente con movilidad de menor estatura del mundo, con una altura de 73,43 centímetros, durante una breve ceremonia en Katmandú en la que se le otorgó el certificado que avala su plusmarca.

Adolescente más bajo.jpg

Dor Bahadur Khapangi de Nepal es la persona más baja del mundo. Foto: Liputan6.com

Khapangi “estaba bien cuando nació. Sin embargo, no creció a partir de los siete años”, explicó a EFE el hermano mayor del premiado, Nara Bahadur Khapangi, asegurando desconocer el motivo de este parón en su crecimiento.

El adolescente, de apariencia infantil, es tímido y poco hablador según su hermano, y logró el récord el pasado 23 de marzo, después de que miembros de Guinness World Records le midieran y le pesaran.

Sin embargo, no fue hasta este martes cuando el joven de 73,43 centímetros de estatura pudo recoger su galardón en Katmandú de manos del director ejecutivo de la Junta de Turismo de Nepal, Dhananjay Regmi

Lea más: “Récord Guinness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo”

Nacido en 2014 en un pueblo en el sureste de Nepal, Khapangi cursa actualmente el primer grado –correspondiente a niños y niñas de seis años– en una escuela de las proximidades.

El último en recibir este certificado, que reconoce al adolescente menor de 20 años de menor estatura con capacidad para desplazarse, fue el también nepalí Khagendra Thapa Magar en 2010, a quien sus 67 centímetros de estatura le llevaron posteriormente a convertirse en el hombre vivo y con movilidad más bajo del mundo.

Sin embargo, perdió ese título en 2012, cuando el nepalí Chandra Bahadur Dangi, que medía 54,6 centímetros, batió su plusmarca.

En la actualidad, el Libro Guinness de los Récords reconoce al colombiano Edward Hernández, de 36 años, como el hombre vivo de menor estatura con 72,1 centímetros de altura, después de que Dangi falleciera en 2015 y Khagendra lo hiciera en enero de 2020.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.