21 abr. 2025

¡Récord total! 55 alemanes tomaron más de 1.200 cervezas en casi tres horas

Unos 55 alemanes se encargaron de registrar una nueva hazaña: bebieron 1.234 botellas de cervezas en menos de tres horas en Mallorca, España.

Cerveza alemana_47121550.jpg

Alemanes ingirieron gran cantidad de cervezas en Mallorca.

Foto ilustrativa.

Con un promedio de 22 cervezas por persona y una cuenta que llegó a 2.838,20 euros (unos G. 22,7 millones al cambio actual), este peculiar colectivo de alemanes superó un antiguo récord de la Playa de Palma, de Mallorca, según reveló el medio Mallorca Magazin.

Este récord en España lo protagonizaron 55 alemanes que turisteaban en Mallorca, quienes se tomaron un total de 1.234 botellas de cervezas en menos de tres horas.

Cada alemán del grupo habría consumido unas 22 cervezas, distribuidas en casi 200 mililitros en cada ingesta, que superaría el considerado consumo responsable.

La millonaria cuenta de 2.838,20 euros se pagó sin dudar, ya que batieron un nuevo récord.

cervezas ingeridas por alemanes.jpg

Una importante cantidad de cervezas bebieron un grupo de alemanes en Mallorca, España.

Foto: Gentileza/Kai Uwe Kahmann.

El episodio tuvo lugar en una zona nocturna considerada como “turismo de borrachera”, un mote que las autoridades luchan por erradicar, aunque sin mucho éxito.

Los participantes que vacacionaron en la isla española se organizaron en grupos de WhatsApp y llegaron allí gracias a una agencia de turismo de la zona.

El anterior récord también fue en Mallorca, con otro colectivo de alemanes un mes atrás, el cual bebió 1.111 cervezas.

Más allá de la enorme cantidad de alcohol ingerida, no hubo incidentes graves que reportar.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: