18 abr. 2025

Recordando a Hugo Chávez

En Venezuela recuerdan a Hugo Chávez con misas y serenatas. Hugo Chávez murió en marzo pasado por un cáncer del que aún no se informó de su tipología. Gobernó desde 1999 hasta su muerte. Hubiera cumplido 59 años el 28 de julio.

Hugo Chavez.jpg

Con misas y serenatas, e incluso bailes con tortas de cumpleaños, se recuerda en Venezuela a Hugo Chávez. Foto: EFE

EFE

En las instalaciones del Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, se realizan una serie de actividades para recordar al expresidente venezolano.

En Caracas la recordación incluye misas y serenatas, e incluso bailes con tortas de cumpleaños en los alrededores del Cuartel de la Montaña, una edificación centenaria en una colina del centro oeste de Caracas, donde descansan los restos del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, en el marco de la semana de homenajes por su natalicio programados por el Gobierno venezolano.


El evento, denominado “Camino del retorno”, se une a otras actividades organizadas en Caracas, que incluyen misas y serenatas, e incluso bailes con tortas de cumpleaños en los alrededores del Cuartel de la Montaña, una edificación centenaria en una colina del centro oeste de Caracas, donde descansan los restos de Chávez. icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp


En el paseo se pueden observar varias imágenes de la vida política de Hugo Chávez, durante los 14 años que gobernó a Venezuela hasta su fallecimiento el pasado 5 de marzo a los 58 años, tras 20 meses de batalla contra un cáncer.


“Esta actividad tiene varios stands de todas las empresas que fueron creadas en revolución (...) finaliza el lunes, cuando culmina la semana aniversario”, agregó Triviño.

Una fuente oficial comentó a Efe que la actividad ha tenido una convocatoria diaria de 250 a 300 personas aproximadamente y el primer día la presidió la primera dama venezolana, Cilia Flores, junto con el ministro del Despacho de la Presidencia Wilmer Barrientos, el pasado domingo. +Hugo Chávez murió en marzo pasado por un cáncer del que aún no se informó de su tipología y gobernó desde 1999 hasta su muerte. Hubiera cumplido 59 años el 28 de julio.

El presidente venezolano murió apenas comenzado su cuarto mandato por una enfermedad contra la que luchó durante 20 meses y que le obligó a pasar en cuatro ocasiones por el quirófano.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.