13 feb. 2025

Recordando a la patria más allá de las fronteras

VIDEO. ¿Qué es la patria...? ¿Solamente la que habita en estos 406.752 kilómetros cuadrados de geográfica fatalidad? No nos define ser paraguayo o paraguaya el solo hecho de vivir en un mismo territorio, sino ese sentimiento intangible de compartir con los nuestros la sangre, el afecto, la lengua, la cultura, la comida, un particular modo de ser... Todo un manojo de sueños y esperanzas en un destino común, que nos llevan a reconocernos en el otro... aunque a veces nos sintamos separados por miles y miles de kilómetros.

Andre Gayol.jpg

Andre Gayol Pires, vestido con la camiseta albirroja de rigor, saluda a la Muralla China. | Foto: Andre Gayol

Hay un Paraguay que palpita más allá de un desteñido y polvoriento hito fronterizo. Más allá de las correntadas grises de un río con orillas de distintas banderas. Más allá de los atestados andenes de una terminal de ómnibus. Más allá de las asépticas plataformas de un aeropuerto internacional. Más allá de las madrugadoras filas para obtener pasaportes. Más allá del seco golpe de un sello de salida en la ventanilla de Migraciones.

Hay un Paraguay que reparte canastos de chipá crujiente en los corredores de la Estación Retiro de Buenos Aires. Hay polca jahe’o y cachaca pirú resonando en los recovecos de la Villa 21. Hay un banderín albirrojo colgado en un bar de Nueva York. Hay voces conversando en guaraní en los andamios de una obra en construcción en el puerto de Barcelona. Hay un pabellón tricolor colgado de una ventana en un piso de Madrid.

Estas son historias de paraguayos y paraguayas que viven en el extranjero. Hay quienes fueron condenados por razones políticas, hace mucho tiempo, a ser árboles con raíces en el aire... y hay muchos que siguen siendo forzados por razones económicas o sociales a salir a pelear el pan más allá de las fronteras.

Hoy nos cuentan cómo se siente a la patria desde un corazón que no mide distancias. Paraguayos que llevan en alto su bandera desde diferentes puntos del planeta, entre ellos: Brasil, Argentina, Taiwán, España, República Checa, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania y Francia.

Estas son sus historias...

      Embed


Texto: Andrés Colmán Gutiérrez

Más contenido de esta sección
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.
Este lunes se cumplen cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, que fue llevado por integrantes del EPP de su estancia ubicada en Yby Yaú, Concepción. Sus familiares lamentan la falta de resultados y reclaman justicia, pero mantienen la esperanza de encontrarlo.