06 may. 2025

Recorren el país en una “travesía anticorrupción”

Jóvenes independientes iniciaron la “travesía anticorrupción” en busca de los políticos corruptos del país y con el fin de concienciar a los pobladores sobre la importancia de denunciar este tipo de hechos en sus respectivas ciudades y manifestarse para lograr un cambio.

travesía anticorrupción

Jóvenes iniciaron la travesía anticorrupción en busca de los políticos corruptos y con el fin de crear grupos de manifestantes en las diferentes ciudades.

Gentileza

Un grupo de jóvenes decidió iniciar la “travesía anticorrupción” a bordo de un jeep, con el fin de generar conciencia en los diferentes municipios sobre la importancia de denunciar los hechos de corrupción y agruparse para poder manifestarse contra los políticos que cometen ilícitos.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

En contacto con Última Hora, Rodolfo Morales, quien forma parte de la carpa de la resistencia instalada en la Plaza de Armas desde el primer día de manifestaciones contra políticos denunciados por casos de corrupción, expresó que llegaron ya al Departamento de Cordillera y visitaron los municipios de 1 de Marzo y Mbocayatý del Yhaguy, donde escucharon los reclamos de pobladores y concejales.

Asimismo, indicó que estarán llegando este viernes al Departamento de Caaguazú, para seguir haciéndose eco de las denuncias contra políticos corruptos y brindar su apoyo.

travesía anticorrupción
Los manifestantes recorren a bordo de una Jeep por diferentes ciudades para escuchar los reclamos de los pobladores.

Los jóvenes partieron, este miércoles, de la Costanera de Asunción, a bordo de un jeep adornado con banderas de Paraguay, y pretenden llegar a los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú.

Leé más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Señaló también que las personas que quieran unirse a la travesía pueden hacerlo por el camino y que estarán recorriendo las ciudades por alrededor de 15 días, haciendo contacto con las personas de diferentes municipios y conociendo sus realidades.

Las manifestaciones que iniciaron en Asunción y se extendieron hacia otras ciudades lograron la renuncia del ex diputado José María Ibáñez y de los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto.

Así también, en el este del país lograron la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y la investigación del senador Javier Zacarías Irún y su familia.

Entérese más: Jorge Oviedo Matto renuncia al Senado

En Asunción, los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano continúan pidiendo la renuncia del senador colorado Víctor Bogado y la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo, quien se encuentra investigado por tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.