08 abr. 2025

Recorrido “Colores de la Chacarita” vuelve este domingo

El circuito guiado por los coloridos murales y obras de arte público en la Chacarita de Asunción vuelve este domingo, desde las 10:00. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción virtual.

Mural, Chacarita

Este domingo se podrá vivir nuevamente el recorrido guiado por los murales de la Chacarita de Asunción.

Foto: Gurú Núñez

La Dirección de Turismo Municipalidad de Asunción invita para este domingo 10 de julio a disfrutar de la cuarta edició de los “Colores de la Chacarita” en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, donde se podrán apreciar los murales y el arte público de los pobladores.

Se trata de un recorrido guiado por más de 30 murales ubicados en la zona, que tiene una duración máxima de dos horas, que está a cargo de los organizadores y la Dirección de Turismo de la Comuna.

5302312-Libre-726025310_embed

De acuerdo con los organizadores, las obras son de diferentes estilos, entre los cuales están el Mural Cristian Badaró; Doña Nena, de Betsy Casanas; Gallito Cantor, mosaico de Amorina Viladesau; el mural La Serenata, de Oz Montanía y Saile; el mosaico Rubén Vysokolan, de Celso González de Puerto Rico, y muchos otros.

El encuentro arrancará a las 10:00 de la mañana de la mencionada jornada, partiendo desde la estación de servicio del emblema Copetrol, ubicada sobre la calle Paraguayo Independiente esquina Salvador Guanes.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Uno de los 30 murales realizados en un sector del barrio Ricardo Brugada (Chacarita) en Asunción.

Archivo ÚH

Si bien la actividad es libre y gratuito, se propone realizar un aporte a voluntad y es con cupos limitados, por lo que los interesados en participar deben inscribirse de forma virtual, ingresando a https://forms.gle/taYAhzuCCvor8ibx6.

Nota relacionada: Colores de la Chacarita, el sueño de una galería a cielo abierto

“Colores de la Chacarita” ya inició en diciembre pasado y se viene realizando en distintas oportunidades a fin de seguir impulsando el turismo en la zona. Los funcionarios encargados de la organización aseguran que el circuito por la zona es muy seguro y que no representa ningún peligro, ya que se hace en grupo y los mismos vecinos acompañan a los visitantes como anfitriones.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Dirección de Revitalización del Centro Histórico y tiene como objetivo visibilizar el arte público del barrio Ricardo Brugada, popularmente conocido como la Chacarita.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.