01 abr. 2025

Recorrido invitó a conocer los misterios de la Iglesia de la Encarnación

Este domingo se realizó otra edición del recorrido turístico Misterios de la Encarnación, que presentó, a un público formado por locales y extranjeros, algunos detalles de la emblemática iglesia ubicada en el microcentro de Asunción.

Recorrido encarnación.jpeg

Varias personas tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer este domingo los detalles de la lglesia de la Encarnación.

Foto: Gentileza.

Este domingo varias personas tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer a detalle algunos secretos de la Iglesia de la Encarnación.

El recorrido propuesto por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, contó con un guía que orientó a visitantes nacionales e internacionales, quienes, ávidos por conocer los misterios y las historias del emblemático templo, acudieron este domingo temprano al lugar.

Durante la visita, los participantes tienen la oportunidad de conocer la historia de la Iglesia de la Encarnación, que ha cambiado de lugar seis veces desde 1539 y ha enfrentado incendios, inundaciones y derrumbes.

Lea más: La Encarnación: Viaje a las épicas entrañas de la iglesia misteriosa

Uno de los relatos destacados fue la historia del padre Bernabé Colmán y el general Patricio Escobar, quienes al visitar la cima de la loma Cavará, fueron sorprendidos por el vuelo de una manada de palomas blancas. Esta imagen mística, que precedió la construcción del templo, añade un toque de misterio y espiritualidad al lugar.

El recorrido, que comenzó a realizarse en 2019 y se retomó en 2022 tras la pandemia, tiene lugar el segundo domingo de cada mes. Sin embargo, en octubre, mes de la festividad de la Virgen de la Encarnación, se realiza con mayor frecuencia debido al interés del público. Hasta el momento, ya se realizaron unas 10 visitas este año, con una participación aproximada de entre 1.000 y 1.200 personas.

Vera recordó a los asistentes la importancia de preservar el templo, declarado patrimonio histórico en 1992, lo que restringe cualquier intervención sin el permiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Dirección de Patrimonio.

recorrido iglesia.jpeg

Los asistentes pudieron subir hasta la parte alta de la Iglesia y apreciar la privilegiada vista que proporciona el lugar.

Foto: Gentileza.

Por esa razón, el cupo de visitantes se mantiene limitado para evitar daños al monumento.

La actividad también atrajo a turistas extranjeros, en su mayoría de Argentina y Brasil, quienes mostraron gran interés en conocer la historia y los enigmas de Asunción.

Entre los visitantes de esta jornada estuvieron dos hermanos alemanes que, acompañados de una familia brasileña, participaron en el recorrido.

Las personas interesadas en participar en las próximas ediciones del recorrido Misterios de la Encarnación deben estar atentos, ya que se prevé otro tour a finales de noviembre y dos más en diciembre, uno incluso durante la semana de la Navidad.

Nota relacionada: Convocan a conocer templo La Encarnación

Además del tour Misterios de la Encarnación, la municipalidad propone otros recorridos, como el Dramatour, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane; Secretos del Palacio, en la sede de gobierno; el Asu Jeguata, un city tour por el casco histórico de la capital, entre otros.

El anuncio de las fechas se realiza a través de las cuentas oficiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción (@culturaasu) en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.