17 jul. 2025

Recorrió varios hospitales en Caacupé y promete inversión de USD 10 millones

30749853

Recorrido. Peña verificó precaria situación de hospitales.

GENTILEZA

Durante el desarrollo de la agenda presidencial en Cordillera el día de ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, prometió la inversión de USD 10 millones para mejorar la atención sanitaria en el Hospital Regional de Caacupé.

Esto abarcaría la mejora de infraestructura, la compra de equipos médicos de última generación y la contratación de más profesionales de la salud.

En la jornada también se inauguró el primer Centro de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones en Piribebuy, que forma parte del Plan de Acción SUMAR contra el Abuso de Drogas y tiene como objetivo brindar atención integral a personas con trastornos por uso de sustancias.

Aprovechando la presencia del presidente de la República, el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó las refacciones edilicias de 8 Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento cordillerano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a las mejoras, en el Hospital Regional de Caacupé, se realizarán reparaciones en las áreas de maternidad, urgencias, cirugía pediátrica, y cuidados intensivos, con una millonaria asginación para la mejora de infraestructura, equipamiento y la contratación de nuevos recursos humanos.

También se mencionó que el Hospital Distrital de Altos recibirá una habilitación completa de su quirófano, con la adquisición de equipos modernos como monitores y mesas quirúrgicas hasta máquinas de anestesia.

“Este es un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud en Cordillera, acercando la atención médica de calidad a los ciudadanos”, señaló Peña, quien centró su agenda por Cordillera.

Más contenido de esta sección
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.