14 abr. 2025

Recorte de salarios: “Es una oportunidad histórica para que el Estado sea eficiente”

Sergio Godoy, senador por el movimiento Honor Colorado, manifestó que la reducción de salarios a funcionarios de las binacionales y que ganen más de G. 10 millones es “una oportunidad histórica para que el Estado sea eficiente”.

Sergio Godoy.jpg

Sergio Godoy, senador por el movimiento Honor Colorado, manifestó que la reducción de salarios es una oportunidad para que el Estado sea eficiente.

Foto: Archivo ÚH.

La ley de emergencia sanitaria por coronavirus contempla la reducción de salarios al sector público, para los funcionarios que ganan más de cinco salarios mínimos. La reglamentación también incluye a las binacionales.

El senador Sergio Godoy consideró que la reducción de salarios a funcionarios de la binacionales “es un un antecedente fantástico” ante la situación que atraviesa el país a causa de la crisis sanitaria del Covid-19.

“Tenemos un Estado muy inflado con muchos privilegios y es hora de cortar eso. Es la oportunidad histórica para hacer que el Estado sea más eficiente”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Por instrucciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la Itaipú Binacional y a la Entidad Binacional Yacyretá, ningún funcionario podrá ganar más de G. 37 millones al mes por los próximos tres meses.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Al respecto, Godoy apuntó a que la medida debe ser definitiva. “Por lógica nadie puede ganar más que el presidente de la República”, apuntó.

La semana pasada el parlamentario presentó un proyecto de ley que elimina gastos superfluos.

Pidió con urgencia un dictamen de comisiones para que pueda ser tratado por el pleno, atendiendo a la necesidad del Estado de mejorar la distribución de recursos debido a la crisis económica.

Lea más: Godoy pide eliminar gastos superfluos y “salarios inmorales”

Recortes deben ser definitivos

Por otro lado, Jorge Querey, senador de Frente Guasu, afirmó que se debe realizar una revisión de los niveles de salario en la estructura del Estado y que que la reducción debe ser de forma definitiva.

“Nadie debe ganar por debajo del salario mínimo y nadie debe superar lo que gana el presidente de la República”, advirtió. Además, indicó que estas son medidas que apuntan a limitar los efectos de la pandemia.

La cifra de pacientes con coronavirus en el país aumentó a 64 y se mantienen en tres las muertes por esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.