04 feb. 2025

Recreación para todos los gustos en la pausa escolar de invierno

Este lunes 8 comienza las vacaciones de invierno para niños y jóvenes que están en etapa estudiantil. La misma se extiende hasta el 19 de julio, por lo que varias instituciones proponen actividades recreativas y deportivas con las tradicionales Colonias de Vacaciones.

Niños en la Biblioteca - Colonia de Lectura_19_8615643.jpg

La lectura es una de las propuesta para que los niños se despeguen más de los dispositivos móviles durante estas vacaciones de invierno.

Foto: ÚH.

Entre las opciones recreativas se encuentran actividades para todas las edades y gustos. Algunas son gratuitas y otras pagadas.

Una de las propuestas es la de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, BACCN, que desde su área infanto juvenil impartirá varias actividades para los pequeños durante estas vacaciones de invierno.

Música, baile, cuentos y lecturas son algunas de las dinámicas que se realizará en la BACCB, los días; lunes, miércoles y viernes, a partir del 8 hasta el 19 de julio, en la sala Infanto Juvenil de la Biblioteca, en la planta baja con acceso libre y gratuito.

Te puede interesar: Paraguayos buscan la nieve en vacaciones de invierno

Otra opción es participar de la 25° edición del Taller Ecológico de vacaciones de invierno que propone el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHP), que se iniciará este lunes 8 y culminará el 12 de julio, desarrollándose de 08:00 a 14:00.

Se trata de minitalleres ecológicos que promete enseñar a través de la diversión en el Museo Nacional de Historia Natural (Ruta Mcal. José F. Estigarribia, km. 15.5, frente al Campus UNA, San Lorenzo). La entrada es gratuita. Para más informes, comunicarse al (0982) 341-403.

Por otra parte, el Club Centenario también ofrece su Colonia de Vacaciones 2024, dirigido a los socios más pequeños que comprenden la edad de 3 a 10 años.

Los encuentros serán del 8 al 12 de julio, en el horario de 08:00 a 12:00, en el predio del club. Para los interesados pueden consultar en la Coordinación de Eventos. El costo de inscripción es de G. 80.000, por un niño. Los demás hermanos abonan G. 60.000, mientras que por un combo de 4 hermanos G. 240.000. El costo incluye los materiales y la media mañana de todos los días.

Para más informes, llamar al (021) 2470-000, interno 1260, organiza la Subcomisión de Eventos Infantiles.

Deporte olímpico

Quienes quieran vivir el espíritu olímpico durante estas vacaciones, pueden participar de la Colonia Olímpica de Invierno, una iniciativa para los que elijan divertirse haciendo deportes. Habrá juegos emocionantes, actividades deportivas y aprendizaje de valores olímpicos.

Es abierto para niños de 6 a 15 años de edad y estarán divididos en dos grupos. Las actividades comenzarán el lunes 8 y se extenderán hasta el 19 de julio, en el Parque Olímpico (avenida Ñu Guasu, camino a Luque), de 08:00 a 12:00. Las inscripciones se realizan llamando al (0991) 454-668.

Colonia de Invierno para niños con autismo

Se viene la Colonia de invierno para niños con espectro autista que se realizarán con grupos reducidos de niños y niñas de los 3 años en adelante. Ofrecen un profesor por cada 2 o 3 pequeños, dependiendo del nivel de apoyo que precisen.

Son profesionales que están formados y capacitados para brindar apoyo a niños y niñas con desafíos en la comunicación, conducta y aprendizaje.

No necesitan acompañantes. Se aceptan niños y niñas que utilicen pañales.
Los encuentros serán en la sede Burbujitas, ubicado sobre Silvio Garay casi avenida Mariscal López, a partir del lunes 8 hasta el viernes 19 de julio, desde las 09:00 a 12:00 o 13:00 a 16:00.

Pequeños científicos

Los viernes 12 y 19 de julio, en los espacios TatakuaLab y San Cosmos, tendrán la oportunidad de observar el pequeño gran mundo de los insectos y la inmensidad del espacio exterior, entre el horario comprendido entre las 14:00 y las 20:00.
La cita es en el Complejo Textilia (General Santos 1030 entre Defensa Nacional y Concordia, Barrio Jara). Si están interesados, debes registrarte en www.conacyt.gov.py

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Miguel del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, adelantó que la bancada de Honor Colorado se reunirá con Orlando Arévalo para escuchar sus explicaciones sobre los chats con Lalo Gomes que revelarían un esquema corrupto en el JEM.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El caso Metrobús sigue sin avanzar en los estrados judiciales; esta vez, porque tres fiscales solicitaron suspender la audiencia preliminar para dos acusados, relacionados en el presunto perjuicio de G. 180.030.528.699 al Estado paraguayo.
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.