29 abr. 2025

Recrean cuerpo de un dinosaurio para examinarlo en una autopsia

Sangre, huesos, piel y carne casi reales de un Tiranosaurio Rex será lo que analizará el grupo de veterinarios y paleontólogos el próximo domingo para el National Geographic. Con este procedimiento se pretende responder a las interrogantes sobre la vida de este gigante.

tiranosaurio.jpg

El cuerpo es de tamaño real de un dinosaurio Rex, según indican los estudios científicos de millones de años. Foto: clarin.com.ar

Tiene 12 metros de largo y pesa 6 toneladas. Acostado, con la boca entreabierta, da la sensación de estar dormido. Su piel es similar a la de un cocodrilo. Su corazón, cien veces más grande que el de los humanos. Sus ojos, del tamaño de pelotas de tenis y sus dientes, filosos y con 30 centímetros de largo.

Pero este no es un dinosaurio real, es una réplica de un Tiranosaurio Rex, modificada y diseccionada con el objetivo de realizarse una autopsia, informó el portal Clarín.

El antiguo jurásico fue creado en Londres por expertos del canal National Geographic. En este mismo medio se televisará la autopsia el próximo domingo a las 20.00.

      Embed

El diseño se logró basándose en los últimos hallazgos fósiles e investigaciones de este grupo de seres vivos. En la elaboración participaron cirujanos veterinarios, anatomistas y paleontólogos.

El cuerpo es tan real que podrá tocarse, olerse, ser tomografiado, radiografiado y abrirse de pies a cabeza. Incluso tendrá un líquido que simula ser sangre, se podrán observar los huesos y los músculos, la carne y las grasas que lo recubren.

Los especialistas buscarán las respuestas a las incógnitas que se generaron a lo largo de los últimos 65 millones de años sobre cómo sobrevivían y cuál era el estilo de vida de esta especie.

Más contenido de esta sección
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80.° aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).