21 abr. 2025

Recrean y hacen sonar el “gran órgano continuo” ideado por Da Vinci

Leonardo Da Vinci ideó un órgano musical que podría sonar continuamente gracias a un mecanismo que proporcionaba aire a los tubos sin interrupciones, un instrumento reconstruido y hecho sonar este lunes, por primera vez, en Milán (norte de Italia).

organo da vinci.jpg

La construcción del “Gran Órgano continuo” es posible gracias a un estudio detallado de las fuentes históricas, el manuscrito del Códex Madrid II.

Foto: EFE

La recreación de este peculiar instrumento se enmarca en los actos de conmemoración del V centenario por la muerte de Leonardo Da Vinci y quiere “recordar el extraordinario patrimonio de creatividad” que otorgó a la ciudad, considera el concejal de Cultura, Filippo Del Corno.

El modelo ha sido sacado de los bocetos del genio, en concreto del Códex Madrid II, conservado en la Biblioteca Nacional española, y ha sido reconstruido por expertos del museo y centro de investigación milanés “Leonardo3", según un comunicado de esta institución.

El resultado del estudio “meticuloso” de los diseños de Da Vinci ha derivado en la “fiel reconstrucción física y funcional del órgano por primera vez en la historia”.

El instrumento de viento pensado por el maestro renacentista consiste en un órgano de grandes dimensiones dotado con un sistema de doble fuelle para insuflar aire a los tubos y producir el sonido.

En los órganos de las cortes, teatros o iglesias de aquel tiempo el músico se ponía ante el teclado, mientras que un ayudante accionaba los fuelles y generaba el aire, pero esa alimentación se interrumpía al llegar el fuelle a su máxima capacidad.

Para solucionar este inconveniente, Leonardo ideó en sus bocetos una especie de pedales con los que el propio músico podía activar los fuelles y alimentar el órgano al mismo tiempo que lo hace sonar. Es decir, bastaría una sola persona para todo el proceso.

Este lunes los expertos tocaron la recreación de este instrumento, que en la versión presentada ahora, más de quinientos años después de que fuera ideado, genera una sonido como de flauta dulce.

La construcción del “Gran Órgano continuo” es posible gracias a un estudio detallado de las fuentes históricas, el manuscrito del Códex Madrid II, unido al conocimiento sobre los proyectos de Da Vinci adquirido durante años por el centro de estudios Leonardo3.

Este artilugio ahora pasará a formar parte de la colección de instrumentos musicales de Leonardo de la institución, abierta al público.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.