06 may. 2025

Recuerdan 153 años de la victoria en la Batalla de Curupayty

Pobladores de los distritos de Humaitá, Paso de Patria y General Díaz, Departamento de Ñeembucú, honraron al general José Eduvigis Díaz, conductor de la victoria en la batalla de Curupayty ante 20.000 soldados durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

curupayty.jpeg

Se cumplen 153 años de la batalla de Curupayty.

Foto: Juan José Brull.

La victoria de los soldados paraguayos detuvo por un año el avance de las fuerzas aliadas durante la Guerra contra la Triple Alianza. El 22 de setiembre de 1966, unos 5.000 valientes compatriotas enfrentaron a 20.000 hombres de Argentina, Brasil y Uruguay.

El acto de recordación se cumplió en la mañana de este lunes, en el lugar donde aún se pueden observar las trincheras que obstaculizaron el paso de los enemigos. Autoridades, estudiantes, militares y pobladores participaron de la actividad.

El ingenio de los compatriotas y la genial conducción del general Eduvigis Díaz fueron suficientes para infligir una dolorosa derrota a los invasores dirigidos por Bartolomé Mitre. Más de 10.000 bajas hubo en la contienda, en su mayoría de soldados argentinos.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.