26 abr. 2025

Recuerdan el 104 aniversario de nacimiento de Roa Bastos

Figura. Un especial ciclo virtual de charlas celebra la vida y el legado de Augusto Roa Bastos.

Figura. Un especial ciclo virtual de charlas celebra la vida y el legado de Augusto Roa Bastos.

En la fecha, a partir de las 18:00, a través de las fanpages de la Fundación Augusto Roa Bastos y de la Universidad Autónoma de Encarnación, tiene lugar el tercer encuentro del ciclo Augusto Roa Bastos: Entre lo Temporal y lo Eterno, que gira en torno a la vida y el legado del célebre escritor paraguayo.

Símbolos poéticos en la obra de Roa lleva como título el encuentro virtual de este lunes, que será realizado igualmente en recordación de su 104 aniversario de nacimiento. En la ocasión, marcarán presencia Lourdes Espínola, Clotilde Cabral y Rafael Soler. Nadia Czeraniuk realizará la presentación del evento virtual que contará con la mediación de Fernando Pistilli.

La propuesta forma parte del ciclo destinado a recordar al autor, al tiempo de dejar testimonio para esta y futuras generaciones de diferentes aspectos de la vida y obra de Roa, desde el aporte de intelectuales nacionales y extranjeros que conocen su obra y han contado con el privilegio de tener su amistad y su trato. Dada esa cercanía con el autor de Yo, el Supremo, se pueden apreciar historias de primera mano que van a quedar registradas en internet para consultas permanentes.

Los temas abordados abarcan una serie de aspectos relacionados con el autor, como su vida, el periodismo, el teatro, el cine, la poesía, la narrativa y el ensayo. Asimismo, se hace un repaso por los valores inmanentes de su obra, al igual que los valores inmutables de su persona, su filosofía, el humanismo que lo caracteriza y la esperanza de un futuro mejor.

ENCUENTROS. Con la intención de aportar al acervo cultural del Paraguay al tiempo de ser un punto de consulta para todo el mundo, el ciclo será mensual y estará compuesto por ocho episodios. La propuesta empezó el pasado 26 de abril, con el encuentro Roa inédito, que contó con la participación de Alcibiades González Delvalle, Nadia Czeraniuk, Delicia Villagra, Milagros Ezquerro y Mirta Roa.

El segundo capítulo se tituló Roa Bastos periodista, y contó con la presencia de Alcibiades, Antonio Pecci, Bernardo Neri Farina y Andrés Colmán Gutiérrez. Además del tercero, que será mañana, el cuarto y próximo encuentro se titulará Reflexiones sobre la escena, con la participación de Ana Martini, José Luis Ardissone, Nelson de Santaní, Raquel Rojas y Agustín Núñez.

Le sigue el quinto encuentro, Los códigos lingüísticos en su obra, con José Antonio Moreno Ruffinelli, Carla Fernandes, Javier Viveros y Paco Tovar. El sexto capítulo, La mirada de Roa en el audiovisual hoy, contará con la presencia de Ana Martini, Hugo Gamarra y Marcelo Martinessi. El séptimo y penúltimo encuentro, Arte y exilio, estará a cargo de Víctor-jacinto Flecha y Ticio Escobar, mientras que el último capítulo, Valores inmutables en su obra, contará con la participación de Nadia Czeraniuk, Luis Scasso, Line Bareiro y Hernán Schaefer.

A saber
Propuesta: Encuentro virtual Símbolos poéticos en la obra de Roa, en el marco del ciclo Augusto Roa Bastos - Entre lo temporal y lo eterno.

Fecha y hora: Hoy, a las 18:00.

Enlace: Fanpages de la Fundación Roa Bastos y la Universidad Autónoma de Encarnación.