07 may. 2025

Recuerdan el 191 aniversario de Francisco Solano López

Este martes se recordó el 191º aniversario del nacimiento del mariscal Francisco Solano López, con unos actos en la Plaza de los Héroes, en el centro de Asunción. López es considerado uno de los héroes máximos del Paraguay.

Acto.jpeg

El acto se realizó en la Plaza de los Héroes, a un costado del Panteón, en el microcentro de Asunción.

Captura.

Este martes se cumplen 191 años del nacimiento de Francisco Solano López, muchas veces simplemente llamado mariscal López. Hubo un acto que contó con la presencia de estudiantes de distintos colegios, así como artistas y la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez.

Además, estuvo presente la Banda de la Policía Nacional para acompañar el encuentro. Según el informe de Telefuturo, se hicieron charlas sobre el Gobierno del mariscal López, que inició en 1862, tras la muerte de su padre, don Carlos Antonio López.

Si bien estaba prevista la proyección de la película Cerro Corá, esa actividad se suspendió debido al estado del clima. Por otro lado, se realizará una misa en la Catedral de Asunción.

Nota relacionada: Expo Solano López llega con charlas, muestras y música

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El acto se realizó en la Plaza de los Héroes, al costado del Panteón, donde se encuentran los restos de López.

En Humaitá, Departamento de Ñeembucú, también se recordó el Día del Ejército Paraguayo. Allí el ministro de Cultura, Fernando Griffith, resaltó el heroísmo de los compatriotas que defendieron el territorio paraguayo.

También estuvo el comandante del Ejército Paraguayo, Derlis Piris, informó el corresponsal Juan José Brull.

En Humaitá se realizó un desfile para celebrar el Día del Ejército Paraguayo.

En Humaitá se realizó un desfile para celebrar el Día del Ejército Paraguayo.

Juan José Brull.

El presidente de la República, Horacio Cartes, también se sumó a las celebraciones a través de Twitter.

Embed

Francisco Solano López fue el segundo presidente constitucional del Paraguay. A los 18 años ya era general de la Nación y comandante en jefe de su Ejército.

Fue designado presidente por el Congreso tras la muerte de su padre, Carlos Antonio López. Antes de asumir como máximo mandatario, fue ministro plenipotenciario del país, cuya misión fue recorrer varios países para lograr que se reconozca la independencia del Paraguay.

Durante su Presidencia, Paraguay se enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay en la Guerra contra la Triple Alianza, que duró cinco años. Finalmente, Francisco Solano López falleció en el campo de batalla, acorralado por brasileños.

En un principio fue declarado enemigo de la patria, pero el Gobierno de Rafael Franco lo reivindicó oficialmente, declarándolo Héroe Máximo de la Nación.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.