11 abr. 2025

Recuerdan inicio de lucha ciudadana en Concepción

La comisión Conciencia Ciudadana recordó el viernes el segundo aniversario de la lucha ciudadana contra la injusticia y falta de transparencia en la institución municipal de Concepción. Promete seguir velando por el desenvolvimiento de las instituciones públicas.

concepción -paz y justicia.jpg

La movilización ciudadana se había iniciado el 15 de octubre de 2018, tras la detención del comunicador Édgar Chilavert.

Foto: Justiniano Riveros.

José Samaniego, uno de los líderes de la comisión, indicó que si bien no se pudo lograr la intervención municipal, en el lapso de dos años se han obtenido muchos logros importantes.

“En primer lugar, se ha despertado el pueblo concepcionero, hemos instalado la conciencia de que Concepción necesita personas que quieren a su pueblo, no delincuentes que tenemos actualmente como autoridades”, señaló.

Samaniego dijo que “este clan que tenemos instalado en Concepción deben irse de Concepción”. Más adelante, citó como logros haber evitado que vaya a remate una importante porción de terreno que se encuentra al lado del aeropuerto de la ciudad, que las denuncias estancadas en el Poder Judicial comiencen a correr y que esta administración municipal haya realizado algunas obras después de las denuncias realizadas por los ciudadanos movilizados.

Le puede interesar: Ciudadanos indignados ocupan Comuna de Concepción

Mirtha Krauer, otra líder del grupo, destacó que no se puede dejar impune el “robo asqueroso” en la Comuna de Concepción. “El intendente Urbieta debe rendir cuentas a la Justicia, debe devolver lo robado, deben ir a la cárcel él y todos sus cómplices”, señaló la mujer.

Krauer recordó que muchos compañeros sufrieron graves represalias por la lucha, tales como quema de vehículo, casa e imputaciones a una decena de personas, y que una de ellas llegó a juicio oral. “Tenemos 40 denuncias en la Fiscalía contra el intendente corrupto Urbieta y con los compañeros estamos haciendo el seguimiento a estos casos”, señaló.

Puede leer también: Diputados rechazan pedido de intervención de Municipalidad de Concepción

Recordó con indignación que los tres diputados, Luis Urbieta, Emilio Pavón y Andrés Rojas, dieron la espalda a la ciudad tras rechazar el pedido de intervención municipal.

Finalmente, José Samaniego indicó que hay otra denuncia en puerta contra el intendente Alejandro Urbieta y que se analiza la misma posibilidad contra el gobernador, Édgar López.

La movilización ciudadana se había iniciado el 15 de octubre de 2018, tras la detención del comunicador Édgar Chilavert, que a casi dos años había sido absuelto de la acusación de abuso sexual en niños.

La ciudadanía movilizada aseguraba que era una estrategia preparada por el clan Urbieta para acallar al comunicador que realizaba graves denuncias de supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.