04 abr. 2025

Recuerdan a Maradona en el día de su cumpleaños

Miembros de la llamada “iglesia maradoniana” recordaron este sábado en Argentina a Diego Maradona, en el día que cumpliría 61 años y a poco del primer aniversario de su muerte.

Diego Maradona.jpg

El ex jugador Diego Maradona debía cumplir 61 años este sábado, pero falleció el 25 de noviembre del año pasado.

Foto: Zona Cero

Al grito de “Marado... Marado...” y con la mirada al cielo, seguidores incondicionales del 10 se congregaron en la ciudad argentina de Rosario, cuna de este particular club de fans surgido en los años ’90 y con miembros de más de 50 países, según sus fundadores.

Al primer minuto del sábado, los fans estallaron en gritos y aplausos, aunque no faltaron las lágrimas en este rito anual que por primera vez se realiza tras la muerte del que consideran el mejor jugador de la historia del fútbol.

“Yo creo que es el movimiento maradoniano más grande del mundo”, explica a la AFP Alejandro Verón, uno de sus fundadores.

El ritual, que incluye la recreación de sus más memorables goles, estuvo marcado este año por el desconsuelo de la pérdida.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 por una crisis cardiorrespiratoria mientras se recuperaba en Buenos Aires de una cirugía para extraerle un hematoma de la cabeza.

“Muchos se dieron cuenta que lo querían a Diego después del 25 de noviembre”, señala Verón. “Pueden subir al tren, hay lugar para todos”, invita.

Bajo un arco de fútbol, los fieles recordaron anécdotas de Maradona y compartieron abrazos y llantos, alternados con los clásicos cánticos de hinchada.

“Diego es el fútbol, es nuestro mejor embajador en el mundo, es la voz de los que no tienen voz, es el futbolista, el hincha, la cancha más humilde, la selección argentina”, lo describe Verón.

Este fan incondicional recuerda como un tesoro la oportunidad en que conoció a Maradona y le contó de la “iglesia” en su honor.

“Cuando se inauguró la tribuna Diego Maradona en la cancha de Newells en Rosario, yo le di el carnet, él me abraza y me dice gracias por la iglesia”, recordó emocionado.

Entre los miembros asegura que se cuenta el legendario ex jugador inglés Gary Lineker. “Gary Lineker, el 9 de la selección inglesa, se encontró con uno de los nuestros en un hotel en Buenos Aires y nos preguntó qué hay que hacer para ser miembro”, afirmó Verón.

La celebración es parte de los homenajes que recuerdan este sábado a Maradona y que incluyen partidos homenaje y tributos en todas las canchas de fútbol donde se lo recordará al minuto 10 de cada partido de la liga profesional.

El acto central tendrá lugar por la tarde en un partido con entrada gratuita en Argentinos Juniors, el club que fue cuna de Maradona.

Allí se rendirá homenaje con la presencia de glorias del fútbol argentino y de la selección nacional campeona del mundo en 1978 y 1986, algunos de los cuales compartieron equipo con Maradona, como Sergio Goycochea, Claudio Caniggia y Oscar Ruggeri.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.