09 feb. 2025

Recuerdan a Maradona en el día de su cumpleaños

Miembros de la llamada “iglesia maradoniana” recordaron este sábado en Argentina a Diego Maradona, en el día que cumpliría 61 años y a poco del primer aniversario de su muerte.

Diego Maradona.jpg

El ex jugador Diego Maradona debía cumplir 61 años este sábado, pero falleció el 25 de noviembre del año pasado.

Foto: Zona Cero

Al grito de “Marado... Marado...” y con la mirada al cielo, seguidores incondicionales del 10 se congregaron en la ciudad argentina de Rosario, cuna de este particular club de fans surgido en los años ’90 y con miembros de más de 50 países, según sus fundadores.

Al primer minuto del sábado, los fans estallaron en gritos y aplausos, aunque no faltaron las lágrimas en este rito anual que por primera vez se realiza tras la muerte del que consideran el mejor jugador de la historia del fútbol.

“Yo creo que es el movimiento maradoniano más grande del mundo”, explica a la AFP Alejandro Verón, uno de sus fundadores.

El ritual, que incluye la recreación de sus más memorables goles, estuvo marcado este año por el desconsuelo de la pérdida.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 por una crisis cardiorrespiratoria mientras se recuperaba en Buenos Aires de una cirugía para extraerle un hematoma de la cabeza.

“Muchos se dieron cuenta que lo querían a Diego después del 25 de noviembre”, señala Verón. “Pueden subir al tren, hay lugar para todos”, invita.

Bajo un arco de fútbol, los fieles recordaron anécdotas de Maradona y compartieron abrazos y llantos, alternados con los clásicos cánticos de hinchada.

“Diego es el fútbol, es nuestro mejor embajador en el mundo, es la voz de los que no tienen voz, es el futbolista, el hincha, la cancha más humilde, la selección argentina”, lo describe Verón.

Este fan incondicional recuerda como un tesoro la oportunidad en que conoció a Maradona y le contó de la “iglesia” en su honor.

“Cuando se inauguró la tribuna Diego Maradona en la cancha de Newells en Rosario, yo le di el carnet, él me abraza y me dice gracias por la iglesia”, recordó emocionado.

Entre los miembros asegura que se cuenta el legendario ex jugador inglés Gary Lineker. “Gary Lineker, el 9 de la selección inglesa, se encontró con uno de los nuestros en un hotel en Buenos Aires y nos preguntó qué hay que hacer para ser miembro”, afirmó Verón.

La celebración es parte de los homenajes que recuerdan este sábado a Maradona y que incluyen partidos homenaje y tributos en todas las canchas de fútbol donde se lo recordará al minuto 10 de cada partido de la liga profesional.

El acto central tendrá lugar por la tarde en un partido con entrada gratuita en Argentinos Juniors, el club que fue cuna de Maradona.

Allí se rendirá homenaje con la presencia de glorias del fútbol argentino y de la selección nacional campeona del mundo en 1978 y 1986, algunos de los cuales compartieron equipo con Maradona, como Sergio Goycochea, Claudio Caniggia y Oscar Ruggeri.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.