30 mar. 2025

Recuerdan Pascua Dolorosa con acto simbólico y velas en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agrarias Cristianas.

pascua dolorosa

Con velas recuerdan a los caídos durante la dictadura en Misiones.

Foto: Vanesa Rodríguez

El evento se desarrolló durante la noche del Domingo de Pascua en la Plaza de la Memoria, en donde se erige el monolito instalado en honor a Silvano Ortellado Flores, uno de los asesinados por la dictadura en Santa Rosa-Misiones.

Los presentes encendieron velas para recordar a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner y compartieron un comunicado por el cual se reafirma el rechazo hacia el régimen dictatorial y el terrorismo de Estado. Asimismo, se abogó por la justicia social y el estado de derecho.

Águeda Pereira, hija de Luis Gonzaga Pereira, una de las víctimas de la dictadura desaparecida en abril de 1976, explicó que las velas fueron encendidas en honor a los caídos hace 45 años. Indicó que el acto simbólico busca valorizar la lucha de las víctimas de la represión.

Relacionado: “Un Viernes Santo le enterré a mi marido”

Actualmente, en el mismo predio funciona el Instituto Superior en Derechos Humanos que lleva el nombre de Silvano Ortellado Flores, informó la corresponsal de Última Hora, Vanesa Rodríguez.

Desde el 5 de abril de 1976, una de las peores represiones de la dictadura stronista tuvo lugar en el Departamento de Misiones. Los hechos fueron conocidos como La Pascua Dolorosa, por ocurrir en los días de la Semana Santa.

Abraham Cué se denominaba el centro de detención, en las afueras de la localidad de San Juan Bautista de la Misiones, en donde los campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas y otras personas que eran opositoras a la dictadura eran conducidos para ser torturados o ejecutados.

Más contenido de esta sección
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.