08 may. 2025

Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El análisis realizado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) reveló que es alta la contaminación con coliformes fecales en playas de Areguá, Ypacaraí y San Bernardino.

gente en el lago ypacarai.jpg

Calor. Turistas visitan las playas de San Bernardino para refrescarse en el lago.

La playa de Areguá, la playa de Ypacaraí, las playas Rotonda y Muelle San Blas de San Bernardino presentan un alto índice de contaminación con coliformes fecales y no son aptas para uso recreativo.

Las aguas del lago no presentan un crecimiento masivo de cianobacterias, pero las condiciones climáticas de altas temperaturas y radiación solar, sumadas a las presencias de nutrientes en el agua del lago, pueden propiciar la aparición de floraciones de cianobacterias, según el más reciente informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), dependiente del Ministerio de Salud.

En lo que respecta a la práctica de deportes acuáticos, estos pueden incrementar el riesgo a experimentar posibles problemas de salud por el contacto indirecto con las aguas del lago.

La problemática del lago Ypacaraí y su cuenca requiere insistir fundamentalmente en la protección y recuperación de los humedales.

Lea más: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Además, es vital el tratamiento de los líquidos cloacales e industriales, insistiendo en la regulación de las fuentes aportantes, principalmente de coliformes, fósforo y nitrógeno.

Igualmente, es clave el control y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales, entre otros factores.

El informe fue remitido al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para la intervención correspondiente de los posibles puntos de contaminación.

Las fuentes que contaminan el lago Ypacaraí provienen en un 70% de las cloacas sanitarias, un 20% son generadas por las actividades agroganaderas, 10% a causa de industrias y por los residuos urbanos.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.