11 may. 2025

Recuperan a bebé raptado hace casi dos meses en Caaguazú

Agentes policiales y de la Fiscalía recuperaron este domingo a un bebé que fue raptado de su vivienda en la ciudad de Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú. El pequeño estaba en poder de una mujer que se dedicaría a la trata de personas, quien quedó detenida tras el operativo.

bebe raptado.jpg

El bebé fue recuperado casi dos meses después de haber sido raptado.

Foto: Gentileza.

El procedimiento de rescate se realizó este domingo, tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El caso guarda relación con el rapto de un bebé de 40 días que fue denunciado el pasado 4 de setiembre en la ciudad de Juan Manuel Frutos, en el mismo departamento.

La criatura fue encontrada en aparente buen estado de salud, en poder de una mujer identificada como Blanca Ovelar, de 38 años, quien quedó detenida tras el operativo.

La mujer sería miembro de una gavilla que se dedicaría a la trata de personas, según el informe preliminar de la Fiscalía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Policía indaga supuesto rapto de un bebé en Caaguazú

El procedimiento de rescate fue realizado por personal de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y estuvo encabezado por la fiscala Karina Sánchez, indicó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

La Fiscalía informó que los padres del bebé ignoraban el probable trasfondo del hecho y que, en un principio, se indagó un posible hecho de venganza, pero posteriormente se siguió el rastro de un grupo de trata de personas.

En setiembre pasado, la madre del pequeño había denunciado que tres desconocidos que se movilizaban a bordo de dos motocicletas llegaron hasta su vivienda particular y la encañonaron con armas de fuego. Luego la maniataron y se llevaron consigo a su hijo recién nacido.

Tras el procedimiento realizado este domingo, no se descarta que pueda haber más detenciones en el marco de la investigación.

El nombre del niño y de sus padres se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.