16 abr. 2025

Recuperan el segundo cuerpo desaparecido en el río Paraná

El cuerpo de un joven de 17 años, desaparecido en aguas del río Paraná hace tres días junto a su madre de 48 años, fue hallado en la tarde de este lunes. El cuerpo de la mujer ya había sido recuperado en la tarde de este domingo.

Cuerpo.jpeg

El cuerpo del joven de 17 años fue rescatado en la tarde de este lunes.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El cuerpo de Rodrigo Ojeda, de 17 años, desaparecido hace tres días junto a su madre en aguas del río Paraná, fue hallado y rescatado en la tarde de este lunes, a la altura de la Prefectura de Ayolas, Departamento de Misiones.

El cuerpo, que salió a flote, fue acercado a la costa por personal de dicha dependencia para su reconocimiento.

La víctima fatal había desaparecido el pasado viernes, pasadas las 14:00, junto con su madre Teodolina Ojeda, en aguas del río Paraná, al hundirse la embarcación donde ambos se encontraban pescando.

Lea más: Hallan restos de una mujer que estaba desaparecida y buscan a su hijo en Ayolas

Pescadores de la compañía Coratei, del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, hallaron flotando el cuerpo de Teodolina Ojeda, de 48 años, oriunda de San Cosme y Damián, de Itapúa, quien desapareció en las aguas del río Paraná el último viernes.

El hallazgo de los restos de la mujer ocurrió en la tarde del domingo, alrededor de las 15:30.

Posteriormente, se comunicó a la Prefectura Naval, que se trasladó a la zona para el levantamiento del cuerpo.

Antecedentes

El viernes pasado, cerca de las 14:00, se reportó la desaparición de una mujer y su hijo adolescente en las aguas del río Paraná, en la zona de Lichi Cué, hacia el brazo de Añá Cuá.

Las personas desaparecidas son oriundas de San Cosme y Damián, pero residían en la isla Yegros de Ayolas, con la pareja de la mujer y padrastro del menor.

Buzos, personal de Prefectura y pobladores de la zona prosiguen con la intensa búsqueda del menor desaparecido.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.