11 abr. 2025

Recurren a la solidaridad para regalos por Navidad a niños y abuelos enfermos

Una campaña solidaria pide ayuda para juntar juguetes y alimentos y poder entregárselos por Navidad a niños con leucemia y cáncer y adultos mayores enfermos. La idea es llegar a 300 personas.

Hospital Acosta Ñu.jpg

Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Foto: Archivo.

El grupo del Padre Pío lanzó esta iniciativa por Navidad para brindar regalos a los pequeños pacientes del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo, del Departamento Central, y a abuelos enfermos en situación de vulnerabilidad.

El objetivo de la campaña es poder llegar a un total de 300 personas, que incluyen a más de 150 niños.

Lea también: En esta Navidad ¡Que nadie esté solo!

Las donaciones de los alimentos se podrán realizar hasta el próximo 21 de diciembre, de modo que para el día siguiente se puedan realizar las entregas.

La organización preparó una lista de los productos de que pueden donar: leche en cartón, lata de durazno, pan dulce, galletitas sin rellenos, cereales, lata de atún, picadillo, dulce de leche y de guayaba, turrón, jugo en cartón, alfajor, manzana, juguetes y canastas navideñas.

La hermana Felicita López, una de las volunarias de esta campaña, manifestó a Última Hora que se trata de una actividad que se realiza cada año para niños del Acosta Ñu y adultos mayores enfermos y de escasos recursos.

Explicó que las entregas se pueden extender incluso hasta el Día de los Reyes Magos, si no se distribuyen todas las bolsas y canastas de Navidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En entrevista con Telefuturo, la voluntaria se mostró optimista, al manifestar que este año se podría superar la meta de 300 personas.

La organización habilitó los siguientes números telefónicos para coordinar las entregas de donaciones vía WhatsApp, que son (0984) 600-301, (0981) 712-056 y el (0983) 475-272.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.