20 jul. 2025

Recurso pendiente frena juicio oral por muerte de Sol Chávez

Un recurso pendiente en el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, hizo que finalmente se suspendiera el juicio oral para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química Sandra Hermosa, por la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la intoxicación por flúor.

Ayer, el juez Juan Francisco Ortiz, acompañados por Manuel Aguirre y Lourdes Garcete, que sustituyó a su colega Rossana Maldonado, explicaron que no tenían el expediente, por lo que no podían dar inicio al juicio.

En el caso, debía iniciarse el tercer juicio oral por la pena, teniendo en cuenta que se había anulado el segundo juicio donde le habían aplicado 2 años de cárcel a las acusadas.

La defensa de Espinoza, a cargo de Derlis Céspedes, había planteado una acción de inconstitucionalidad, contra el fallo que anuló el segundo juicio oral. Con ello, había apelado la fijación de la fecha del enjuiciamiento, pero esto fue rechazado. Así, se dio trámite a la apelación en subsidio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, en Apelación, se inhibió el camarista Delio Vera, por lo que el Tribunal de Alzada debe integrarse para luego resolver el recurso pendiente.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.