20 may. 2025

Recusan y denuncian a jueces en caso de supuesta negligencia médica

Los padres de Alexander, quien falleció a raíz de una supuesta negligencia médica cuando tenía apenas 4 años, decidieron recusar y denunciar ante el JEM a los jueces Julio César Granada, Leticia de Gásperi y Diana Marchuk.

mala praxis niño.jpg

Alexander, de 4 años, falleció en un sanatorio privado de San Lorenzo.

Gentileza.

Los padres del niño, fallecido en un sanatorio privado en junio de 2016, recusaron a los miembros del Tribunal de Sentencia que debe juzgar el caso y los denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por las dilaciones en el proceso.

Ramón Benítez Larroza y su esposa Gloria María Cabral, bajo patrocinio del abogado Gerardo Galeano Guerrero, argumentaron “la falta de garantías y parcialidad”, ya que se ha fijado la fecha para la realización del juicio oral y público “en un plazo exageradamente prolongado, y con ello poniendo en peligro de extinción”.

Le puede interesar: Conforman tribunal para caso de supuesta negligencia médica

La querella también asegura que se está favoreciendo “directamente” al acusado en la causa por la muerte de Alexander, el doctor Miguel Ángel Cabarcos Vieyto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los mismos argumentos fueron esgrimidos en la denuncia presentada contra los magistrados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Igualmente, fueron denunciados los abogados defensores del médico, Víctor Centurión y Carlos Zalaya, por supuestamente presentar en reiteradas ocasiones recursos improcedentes con la clara intención de dilatar el proceso judicial.

En una entrevista concedida a Última Hora, el juez Julio César Granada, presidente del Tribunal de Sentencia, alegó sobrecarga de trabajo para justificar la fijación de la fecha para el juicio, a casi tres meses después de cumplirse el plazo de prescripción.

Relacionado: Denuncian negligencia en muerte de niño y exigen justicia

El pequeño Alexander había fallecido tras una intervención quirúrgica de amigdalotomía y adenoidectomía que estuvo a cargo de Cabarcos Vieyto, en el sanatorio Santo Domingo de la ciudad de San Lorenzo.

Hubo múltiples complicaciones posteriores a la intervención quirúrgica, que finalmente desembocaron en la muerte del niño.

Los denunciantes cuentan con el dictamen de profesionales que fueron designados en el marco de la investigación como principal prueba contra el profesional médico.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.