16 abr. 2025

Red ciudadana aplaude postura “clara y contundente” de Paraguay en favor de la vida ante la OEA

Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.

asamblea oea foto daniel duarte uh.jpg

Recnapy celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la OEA.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

Las 35 organizaciones adheridas a la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) se pronunciaron tras el término de la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Los representantes del Estado paraguayo han sentado una postura clara y contundente en defensa de la Constitución Nacional, de la soberanía y de los arraigados valores culturales que caracterizan a la Nación paraguaya”, expresaron en un comunicado.

Asimismo, indicaron que “desde hace décadas los organismos internacional imponen agendas que atentan contra la cultura, la fe, los valores y las tradiciones de nuestros países”.

Igualmente, advirtieron que las organizaciones internacionales “se han convertido en centros de colonización ideológica al servicio de poderes económicos y políticos globales”.

Desde Recnapy “respaldan el actuar de Cancillería y de toda la delegación que ha hecho escuchar la voz contundente en defensa de los valores del pueblo paraguayo”.

Lea más: OEA: 54° Asamblea General cierra con 22 resoluciones y compromisos

La asamblea internacional culminó el viernes con tres declaraciones y 22 resoluciones aprobadas.

Proyectos como los derechos de las personas LGTBI+, demandaron largas horas de debate en las reuniones de la Comisión General. Finalmente, las posiciones confrontadas optaron por avanzar en la aprobación de los documentos y los países que no estaban de acuerdo con algunas partes de las resoluciones dejaron constancia de su posición mediante notas al pie de página.

Entre ellos, Paraguay, que dejó constancia mediante resalva que rechaza toda iniciativa que ponga en riesgo el derecho a la vida desde la concepción.

OEA
Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.