08 abr. 2025

Red de Macho en la mira: Interceptan convoy con marihuana en Canindeyú

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Senad operación Penumbra.jpg

Agentes especiales de la Senad, con apoyo del Comando del CODI, interceptaron un convoy.

Foto: Senad

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron este domingo un convoy en zona de Saltos del Guairá.

Se trata de nueve vehículos repletos de marihuana, embarcaciones y otras evidencias incautadas, en el marco de la operación Penumbra.

Los investigadores sospechan que sería parte de la logística de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de marihuana y al sicariato.

Lea más: Grupo de Macho hace un año es perseguido: ¿Qué pistas hay de él?

Según la Senad, alias Macho está debilitado y ya no lidera el traslado de la sustancia ilegal como lo hacía en otras ocasiones.

Acosta es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná, pero su zona de operaciones es Canindeyú.

La última vez que reapareció fue en una emboscada que se registró en febrero del 2024 en un camino de una zona boscosa de la colonia Brítez Cué, en Canindeyú, donde su camioneta fue abandonada con varios impactos de bala.

Macho es considerado un jefe narcotraficante, encargado de la financiación de extensas plantaciones de marihuana, así como la facilitación de aterrizajes de avionetas cargadas de cocaína en pistas clandestinas que son controladas por su grupo criminal.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.