04 abr. 2025

Red de mujeres periodistas pide reunirse con fiscal General por el caso Carlos Granada

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay entregará este jueves un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para abordar el caso del exgerente de prensa del grupo Albavisión, Carlos Granada, procesado tras las denuncias de acoso y coacción sexual.

Carlos Granada, periodista..jpg

Carlos Granada, periodista.

Archivo ÚH

Representantes de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay presentarán este jueves, a las 10:30 horas, un pedido de audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para interiorizarse de cómo sigue el proceso que enfrenta Carlos Granada, ex gerente del grupo Albavisión que enfrenta un proceso por acoso sexual, coacción sexual y coacción, luego de ser denunciado por varias trabadoras de esos medios.

Las comunicadoras, a través de su cuenta en la red social Twitter, expresaron que buscan saber cómo avanza el caso ya que el 26 de agosto se cumple el plazo para que el Ministerio Público presente el requerimiento conclusivo: esto es, si acusa al comunicador y pide que el caso se eleve a juicio oral o solicita otra salida procesal.

Nota relacionada: Ordenan prisión preventiva para periodista por acoso y coacción

En octubre de 2022 Carlos Granada fue imputado y se ordenó su detención. Luego de estar unos días desaparecido, el hombre se presentó a la justicia y quedó recluido por seis meses en la penitenciaría de Emboscada. En mayo de 2023 fue beneficiado con la libertad ambulatoria tras el compurgamiento de la pena mínima.

La Fiscalía sostiene que Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra mujeres.

Nota relacionada: Periodista imputado por acoso y coacción se presenta ante juzgado

Las víctimas fueron periodistas de canales de televisión del mismo grupo, quienes incluso se vieron obligadas a renunciar ante el acoso que sufrían por parte de Granada, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos.

Más contenido de esta sección
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.