13 may. 2025

Red de extorsión habría operado en varias ocasiones en el Este

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que la red de extorsión que cayó en Alto Paraná ya habría operado en varias ocasiones con reclusos de la Penitenciaría de Ciudad del Este.

red de extorsion alto parana.jpg

Los investigadores creen que habrían más reclusos involucrados en la red de extorsión.

Foto: Gentileza.

La investigación se realizó tras una denuncia por amenazas de secuestro extorsivo contra un colono brasileño, que involucró a internos de la Penitenciaría de Ciudad del Este y a otras personas.

La comitiva policial y fiscal allanó este martes una farmacia en Hernandarias, donde fue detenida la propietaria del lugar, Liza Graciela Gutiérrez, quien habría participado en la red de extorsión y donde la víctima hacía los pagos por la extorsión.

Los otros supuestos implicados en el caso fueron identificados como Freddy Antonio González, Adolfo Paredes, Gloria Estela Cantero Domínguez y Jonás de Amaral Bentos. El grupo está investigado por extorsión, extorsión agravada y coacción por los fiscales Zunilda Ocampos y Federico Delfino

“En los allanamientos cayeron varias personas y lo que dio puntapié al caso fue la denuncia de extorsión. Hay otras personas involucradas y en varios grupos que ya operaron en más de una ocasión”, dijo la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Desbaratan red de extorsión que amenazaba con secuestrar a colono

Tras el allanamiento, la comitiva incautó G. 18 millones y G. 800.000 que estaban depositados en una cuenta de un recluso.

La secretaria de Estado precisó que la víctima que denunció el caso ya pagó G. 13 millones e indicó que, por la cantidad de dinero que se encontró, habría otra víctima más.

La víctima denunció el hecho en mayo de este año. El hombre recibía llamadas y amenazas de secuestro, para exigir la suma de unos USD 100.000.

La ministra mencionó que continuarán con las investigaciones para dar con otras posibles víctimas e identificar si hay otros reclusos involucrados.

En principio, los reclusos presumiblemente implicados en las extorsiones fueron identificados como Adilson Marques, Ramón Fretes Viveros, Ángel Gabriel Colmán, Édgar Ferreira y Marcio Cuadra Caetano.

No obstante, explicó que los casos de extorsión son menos frecuentes en las penitenciarías, ya que lo que más se denuncia son amenazas por casos de sextorsión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.