17 feb. 2025

Red por la Educación apoya reclamo docente sobre reajuste del 16%

La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.

En masa. Miles de docentes marcharon ayer por las calles del centro hasta Hacienda.

En masa. Miles de docentes marcharon ayer por las calles del centro hasta Hacienda.

Foto: Archivo

Desde la Red por el Derecho de la Educación, integrada por organizaciones como Serpaj, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, la OTEP, y movimientos estudiantiles como Fenaes y Ofensiva Universitaria, felicitaron y manifestaron su apoyo a la movilización docente.

En ese sentido, señalaron que la movilización de los educadores se da por la reivindicación del salario básico profesional establecido por ley y acuerdos firmados y comprometidos por el Ministerio de Educación.

Asimismo, expresaron preocupación y desacuerdo con la respuesta que el Gobierno dio al pedido de regularización del salario básico profesional de los docentes, incumplimiento de la Ley 1725/01 del Estatuto del Educador.

Lea más: Viceministro de Economía pide conciencia a médicos y docentes “por saldo rojo”

“Esta actitud revela que el discurso oficial que coloca a la educación como prioridad es falso. Cualquier reforma educativa que no cuenta con la adhesión, entusiasmo y adecuada preparación de los docentes no pasa de ser una reforma burocrática, autoritaria e inoperante”, indicaron.

También sostuvieron que, si existiera una seria preocupación del Estado paraguayo por la educación, la primera política consecuente sería apuntalar mejores condiciones profesionales para los docentes.

Sin embargo, alegan que, contrariamente, el Gobierno utiliza medias verdades para justificar su falta de interés en el problema, como la frase de que los docentes no trabajaron dos años durante la pandemia.

De igual manera, pidieron el apoyo ciudadano para el sector docente, ya que el reajuste salarial constituye un requisito elemental del mejoramiento de la educación de niños, jóvenes y personas adultas.

Le puede interesar: Paro docente continúa y amenazan con huelga general por el reajuste

Finalmente, exigieron a las autoridades nacionales cumplir con el compromiso que hicieron con los docentes, como una acción de justicia.

Los docentes vienen realizando un paro desde el viernes pasado en busca que de que el Gobierno aplique en este último trimestre el 16% de reajuste salarial establecido en el presupuesto vigente para este año.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El diputado renunciante Orlando Arévalo, a través de su representante legal, presentó denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Afirma que el magistrado incurrió en irregularidades al difundir los mensajes extraídos tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.