31 ene. 2025

Red de sextorsión recaudaba entre G. 300.000 a G. 15 millones

Luego de la captura de una joven de 19 años que aparentemente forma parte de una red de sextorsión, los investigadores dieron detalles de cómo operaba el grupo.

Foto: Captura NPY.

La red aparentemente lograba recaudar entre G. 300.000 a G. 15 millones a través de la sextorsión. Se recibieron más de 82 denuncias, de víctimas que tienen más de 30 años, según datos brindados por el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional.

Este viernes se conoció la detención de Liza Noemí Campuzano, de 19 años, quien sería una supuesta colaboradora de una red de sextorsión que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación. La joven es oriunda de la ciudad de Villa Hayes.

Nota relacionada: Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

El jefe Antisecuestro explicó que la joven formaría parte de un esquema de 10 personas más, que operaban con fotografías para extorsionar desde la penitenciaría.

El comisario comentó que se logró identificar a la joven luego de haber realizado una requisa en el Cereso y realizar los análisis de las evidencias incautadas en aquella oportunidad.

“Se llegó a ella por medio de un trabajo de inteligencia, donde se hizo un análisis forense de los mensajes y la trazabilidad de los teléfonos. La mujer es pareja sentimental de un recluso del Cereso”, dijo Cardozo en conferencia de prensa.

Lea más: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

El jefe policial manifestó que la joven era quien se tomaba fotografías íntimas y luego enviaba a su pareja para que este pueda proveer a otro sujeto que se encargada de difundir y extorsionar a las víctimas.

De acuerdo con la investigación policial, la mujer estaba al tanto de lo que se hacía con sus fotografías, que se difundían a través de la red social Facebook en más de 40 perfiles falsos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.