03 may. 2025

Red Solidaria Monumental para colaborar con las ollas populares

En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, la solidaridad es una característica que reflota en la ciudadanía. Desde Monumental 1080 AM, implementaron un programa de apoyo a las ollas populares.

Red Solidaria.jpg

La primera emisión fue el sábado pasado.

Foto: @AM_1080.

Conducido por Adela Gayoso, el programa Red Solidaria Monumental se emite los sábados por Monumental 1080 AM de 16.00 a 18.00. La comunicadora entrevista a personas que lleven adelante ollas populares para que cuenten sus experiencias.

Además, los entrevistados informan qué necesidades tienen, ya sea en la parte de víveres o de colaboradores para cocinar, así como también a cuántas personas ayudan con los platos de comida.

El programa funciona más bien como una conexión entre las ollas populares y las personas que deseen colaborar de alguna forma, según explicó el director de la radio Enrique Dávalos. En ese sentido, aclaró que la emisora en sí no recibe víveres, sino que solamente provee los datos para que la gente pueda contactarse. La primera emisión fue el sábado pasado.

Para colaborar se pueden comunicar al 0982 666-611.

Nota relacionada: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

Las ollas populares se realizan por la falta de respuestas del Gobierno ante la crisis sanitaria por el Covid-19. Muchas personas quedaron sin poder salir de sus casas para trabajar, por lo que no tienen ingresos para subsistir.

El último reporte del Ministerio de Salud informó que hay 223 casos confirmados de coronavirus en Paraguay, con tres hospitalizados, 133 aislados y 78 recuperados. Además, nueve personas fallecieron en territorio nacional por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.