08 abr. 2025

Reducción de Petropar es una presión para distribuidoras, sostiene Apesa

Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideran que será una presión a la baja para las distribuidoras y disminuirá “un poco más la brecha con el contrabando”.

petropar.jpeg

Petropar vuelve a anunciar una reducción en sus combustibles.

Foto: Dardo Ramírez

Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), se refirió a la reducción de G. 600 en todos los tipos de combustibles de Petropar.

“Esta baja de precio les va a presionar a otras distribuidoras para que bajen también, creo yo. Oferta y demanda. La demanda del combustible se va a dirigir un poco más hacia Petropar”, sostuvo Corrales en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Puede interesarle: Peña anuncia reducción de precios de combustibles y gas de uso doméstico

Si bien no hay certezas de que los emblemas privados bajen sus precios, Corrales consideró que como “comerciantes van a evaluarlo para no perder parte del mercado”.

Corrales se mostró cauteloso en afirmar que va a haber una reducción de precios en las estaciones de servicios privadas, atendiendo que cada estación maneja su costo de acuerdo con los precios que dan las distribuidoras con quienes operan.

“Hay una presión a la baja para el resto de las distribuidoras en Paraguay. No sabemos cómo van a tomar ni si cuándo van a bajar”, expresó en contacto con Última Hora.

Por otra parte, señaló que desde el gremio ven como algo positivo esta baja “porque va a reducir un poco la brecha que hay con Argentina y creemos que va a contener un poco el contrabando que nos está afectando muchísimo”.

En ese sentido, manifestó que como dueños de estaciones de servicios esperan que las nuevas autoridades ejerzan más mano dura y más controles en la frontera para poder combatir ese flagelo que provocó un baja del 80% de las ventas en algunos sectores.

También puede leer: Baja de combustibles se logró con despidos masivos y nueva negociación, afirma Eddie Jara

“Hoy me pasaron screen de Facebook donde ofrecen 10 litros de combustible. Se está prostituyendo la comercialización del combustible de una forma tal que estamos perdiendo la seriedad, se está convirtiendo en un boliche el negocio del combustible”, criticó.

Precios de Petropar

El presidente Santiago Peña se encargó de dar el anuncio de la reducción de G. 600 en los precios de todos los tipos de combustible de la petrolera estatal.

De esta manera, el diésel Mbarete o prémium, de costar G. 9.650, ahora queda en G. 9.050; mientras que el Porã o diésel común, de tener un precio de G. 8.100 pasa ahora a costar G. 7.500.

En cuanto a la nafta, el Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.750, queda en G. 8.150; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 7.400 queda en G. 6.800; y la de 85 octanos, la Ecoflex, de G. 7.800, ahora pasa a costar G. 7.200.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.