01 abr. 2025

Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petropar, afirmó que resultó llamativo que de un momento a otro la petrolera estatal haya decidido reducir los precios de todos los combustibles en la víspera.

Comentó que un día antes de la amenaza de huelga indefinida por parte de los operadores de estaciones de servicios, Petróleos Paraguayos sostuvo “que no había posibilidad de hacer una disminución” y que acabaron “cediendo” ante la presión a bajar todos los hidrocarburos.

Petropar y el sector que tenía intención de endurecer las medidas llegaron a un acuerdo en la víspera. Se logró bajar G. 500 y G. 700 las actuales tarifas de todos sus derivados del petróleo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Molas fue consultado si se encuentran satisfechos con los nuevos precios y dijo que no lo están.

Nota relacionada: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

“Realmente, estamos esperando la reacción de la parte privada. La sospecha que tenemos hoy es que hay complicidad entre la parte privada con el Estado para mantener los precios altos de los combustibles y saquearle a toda la ciudadanía”, lanzó.

Para el titular del sector de los dueños de las estaciones de servicio, no hay razón para mantener un precio muy elevado en comparación con otros países de la región.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde las 00:00 de este sábado. En horas de la noche, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios pidió equiparar los precios a los valores del mercado y habló de la posibilidad de que la reducción sea de hasta G. 1.000, tanto en la nafta como el diésel común.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.