13 may. 2025

Reducción de Petropar no convence a dueños de estaciones de servicio

Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petropar, afirmó que resultó llamativo que de un momento a otro la petrolera estatal haya decidido reducir los precios de todos los combustibles en la víspera.

Comentó que un día antes de la amenaza de huelga indefinida por parte de los operadores de estaciones de servicios, Petróleos Paraguayos sostuvo “que no había posibilidad de hacer una disminución” y que acabaron “cediendo” ante la presión a bajar todos los hidrocarburos.

Petropar y el sector que tenía intención de endurecer las medidas llegaron a un acuerdo en la víspera. Se logró bajar G. 500 y G. 700 las actuales tarifas de todos sus derivados del petróleo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Molas fue consultado si se encuentran satisfechos con los nuevos precios y dijo que no lo están.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

“Realmente, estamos esperando la reacción de la parte privada. La sospecha que tenemos hoy es que hay complicidad entre la parte privada con el Estado para mantener los precios altos de los combustibles y saquearle a toda la ciudadanía”, lanzó.

Para el titular del sector de los dueños de las estaciones de servicio, no hay razón para mantener un precio muy elevado en comparación con otros países de la región.

Los nuevos precios entrarán en vigencia desde las 00:00 de este sábado. En horas de la noche, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios pidió equiparar los precios a los valores del mercado y habló de la posibilidad de que la reducción sea de hasta G. 1.000, tanto en la nafta como el diésel común.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.