13 feb. 2025

Reducen aranceles e IVA para productos de salud

El titular de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, detalló que el Equipo Económico decidió bajar a cero la tasa arancelaria para algunos productos de salud. Asimismo, se dispuso la reducción del IVA al 5% para los mismos bienes.

Tapabocas.jpg

Los precios de tapabocas se elevaron de forma exorbitante, según denuncias.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda explicó que se decidió reducir la tasa arancelaria para mascarillas, tapabocas, batas químicas y el hipoclorito de sodio, que se utiliza para la lavandina, en el marco de la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

Lea más: Senado recorta de su presupuesto G. 10.545 millones y los destina a Salud

Así también, detalló que la tasa de aranceles fluctúa entre el 8% y 20% para dichos productos, pero que ahora baja a cero.

Entre tanto, también explicó que se aplicará una reducción de la tasa efectiva del impuesto al valor agregado (IVA) de 10% al 5%.

Entérese más: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Estos productos sufrieron una alta demanda con los primeros casos confirmados de coronavirus en el país.

Entre otras cosas, el Banco Central del Paraguay dispuso el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos del país sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.